Los reyes de la OPEP advierten sobre una disminución en la capacidad energética mundial - World Energy Trade

Los reyes de la OPEP advierten sobre una disminución en la capacidad energética mundial

Los reyes de la OPEP advierten sobre una disminución en la capacidad energética mundial

Los Emiratos Árabes Unidos dicen que la falta de inversión en petróleo está alcanzando a los productores de la OPEP+

Mundo

Los ministros de petróleo de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, países que pertenecen a la OPEP, advirtieron de que la capacidad sobrante está disminuyendo en todos los sectores energéticos a medida que los productores recortan la inversión, lo que hace que todo, desde el crudo hasta el diésel y el gas natural, cotice en máximos históricos o cerca de ellos.

"Soy un dinosaurio, pero nunca he visto estas cosas", dijo el martes el ministro saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, que asiste a las reuniones de la OPEP desde la década de 1980, en una conferencia en Abu Dhabi, refiriéndose al aumento de los precios de los productos refinados. "El mundo tiene que despertar a una realidad existente. El mundo se está quedando sin capacidad energética a todos los niveles".

Los comentarios se produjeron cuando los precios de la gasolina en los surtidores de Estados Unidos alcanzaron un récord. Los del diésel hicieron lo propio en marzo.

El homólogo emiratí del príncipe, Suhail al Mazrouei, afirmó que sin más inversiones en todo el mundo, la OPEP+ no podrá garantizar un suministro suficiente de petróleo cuando la demanda se recupere totalmente de la pandemia de coronavirus.

"Hemos estado advirtiendo sobre la falta de inversión", dijo en una entrevista, también en Abu Dhabi. "Esa falta de inversión está alcanzando a muchos países".

Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos están entre los pocos productores que invierten en una mayor producción. Están gastando miles de millones de dólares para aumentar su capacidad de crudo en 2 millones de barriles al día entre ambos para finales de esta década. Los demás productores están luchando por conseguir financiación, ya que los accionistas y los gobiernos fomentan el cambio de los combustibles fósiles a las energías renovables.

La OPEP lucha por alcanzar modestos objetivos

Aun así, por ahora el mercado del petróleo está equilibrado y no es necesario que la OPEP+ acelere sus aumentos graduales de producción, según Mazrouei.

Muchos gobiernos de países importadores no están de acuerdo. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, un grupo de 23 países liderado por los saudíes y Rusia, han estado bajo la presión de Estados Unidos, Europa y Japón para que aumenten la oferta más rápidamente.

El crudo se ha disparado más de un 35% este año, hasta situarse en torno a los 105 dólares el barril, sobre todo por la invasión rusa de Ucrania a finales de febrero. La Unión Europea se está acercando a una prohibición formal de las importaciones de energía rusa en un intento de castigar a Moscú por la guerra.

La OPEP+ aprobó un aumento de 432.000 barriles diarios para junio en su última reunión del 5 de mayo. Sin embargo, la organización está luchando por alcanzar incluso ese modesto objetivo mensual, ya que muchos de sus miembros están bombeando por debajo de sus cuotas.

 

Noticia tomada de: Bloomberg /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref