La OPEP advierte que la falta de inversión podría provocar volatilidad en el mercado del petróleo - World Energy Trade

La OPEP advierte que la falta de inversión podría provocar volatilidad en el mercado del petróleo

La OPEP advierte que la falta de inversión podría provocar volatilidad en el mercado del petróleo

Haitham Al Ghais, Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Foto cortesía de Reuters

Mundo

El Secretario General de la OPEP, Haitham Al Ghais, afirmó el lunes que invertir poco en el sector del petróleo y el gas podría causar volatilidad en el mercado a largo plazo y poner en peligro el crecimiento.

También afirmó que el mundo debe centrarse en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en lugar de sustituir una forma de energía por otra, y subrayó que se necesitan grandes inversiones en todos los sectores energéticos.

"Esa es la verdad que hay que decir", declaró Al Ghais en la Conferencia sobre Petróleo y Gas de Oriente Medio celebrada en Dubai.

La OPEP calcula que el mundo necesita 12,1 billones de dólares en inversiones para satisfacer la creciente demanda de petróleo a largo plazo.

Con un crecimiento de la demanda mundial de petróleo de unos 8 millones de barriles diarios (bpd), el mundo podría enfrentarse a un problema de suministro si las sanciones occidentales sobre el petróleo ruso frenan el crecimiento de la producción, declaró en el mismo evento Fereidun Fesharaki, presidente de la consultora FGE.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Rusia puede mantener su producción en torno a los 10 u 11 millones de barriles diarios, pero es improbable que crezca 2 millones de barriles diarios con las sanciones en vigor.

El petróleo y el gas rusos están sujetos a una serie de sanciones occidentales destinadas a limitar las ventas a Occidente y limitar los precios del petróleo ruso.

Fesharaki también dijo que veía a la OPEP comportándose de una manera muy diferente a lo que solía hacer, ya que el crecimiento del petróleo de esquisto de Estados Unidos ya no es una preocupación con precios más altos.

En su lugar, la OPEP se ha centrado en monetizar los recursos petrolíferos antes de que la demanda alcance su punto álgido.

Fesharaki dijo que veía "un deseo de mantener los precios del petróleo por encima de 80 dólares el barril y la voluntad de superar los 100 dólares si el mercado se tensa".

La OPEP y sus aliados, liderados por Rusia, conocidos como OPEP+, acordaron recortar la producción a finales de 2022 para sostener el mercado ante el empeoramiento de las perspectivas económicas, lo que afectó a los precios.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


En abril, Arabia Saudí y otros miembros de la OPEP+ anunciaron por sorpresa nuevos recortes de la producción de petróleo de unos 1,2 millones de barriles diarios.

Los miembros de la OPEP+ se reunirán en Viena el 4 de junio para decidir su próxima actuación.

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

  

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref