La OPEP+ en alerta mientras el Banco Mundial recorta las previsiones de crecimiento de China - World Energy Trade

La OPEP+ en alerta mientras el Banco Mundial recorta las previsiones de crecimiento de China

La OPEP+ en alerta mientras el Banco Mundial recorta las previsiones de crecimiento de China

La OPEP+ hace todo lo posible para equilibrar la oferta y la demanda de petróleo

Mundo

La OPEP+ sigue trabajando para equilibrar los mercados del petróleo, mirando con cautela el crecimiento de China, dijo el Ministro de Energía de los EAU en una conferencia previa a la reunión del panel ministerial de la alianza a realizarse el 4 de octubre.

La alianza OPEP+, formada por 23 países productores de petróleo, está haciendo “todo lo posible” para mantener un equilibrio saludable entre la oferta y la demanda en el mercado, declaró El ministro de Energía e Infraestructuras de los EAU, Suhail Al Mazrouei.

Suhail Al Mazrouei, en la conferencia Adipec, dijo que el grupo estaba vigilando las mejoras o descensos en los principales mercados de exportación y, en particular, en China, la segunda economía mundial y principal importador de crudo.

El ministro agregó que “Hay muchas dinámicas en marcha y esperamos que el crecimiento en China se recupere, porque toda la economía mundial depende de China”.

“Mi preocupación no es que el mercado esté desabastecido a corto plazo. Lo que me preocupa es un mercado desabastecido a medio y largo plazo”.

Las declaraciones del ministro se producen antes de la reunión del panel ministerial de la OPEP+ del 4 de octubre, en la que Arabia Saudí y Rusia podrían reevaluar sus recortes voluntarios de producción de 1,3 millones de barriles diarios.

Mientras el Banco Mundial recorta las estimaciones de crecimiento de China, segunda economía mundial y mayor importador de crudo. El lunes, el Banco Mundial pronosticó un crecimiento en China del 5,1% para este año, muy por encima del 3% de 2022.

Sin embargo, ese ritmo de crecimiento se ha ralentizado desde abril debido a lo que el Banco Mundial describió en su actualización económica de octubre como “una demanda interna moderada y dificultades persistentes en el sector inmobiliario”.

En las últimas semanas, el país asiático ha anunciado una serie de medidas de estímulo, como la reducción a la mitad del impuesto de timbre sobre las transacciones bursátiles y la flexibilización de los tipos hipotecarios.

Su demanda de petróleo creció en julio en 2 millones de bpd por tercer mes consecutivo, impulsada por la mayor demanda de combustibles para el transporte y la continua recuperación del transporte aéreo, según indicó la OPEP en su último informe mensual sobre el mercado petrolero.

La preocupación, compartida por la OPEP+, es que un menor crecimiento del PIB chino podría reducir la demanda de crudo. El Banco Mundial también recortó su previsión de crecimiento del PIB chino para 2024 del 4,8% al 4,4%.

El domingo, el índice Caixin/S&P PMI (índice de gestores de compras del sector manufacturero) mostró que el PMI de septiembre había caído a 50,6, frente al 51,0 de agosto, siendo la marca de 50,0 el punto medio entre el crecimiento y la contracción.

En su próxima reunión ministerial del 4 de octubre, los observadores del mercado esperan ver las decisiones de Arabia Saudí y Rusia y si harán algún cambio en sus actuales recortes voluntarios de producción.

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

  

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref