El G7 suspende las revisiones periódicas del límite de precios al petróleo ruso - World Energy Trade

El G7 suspende las revisiones periódicas del límite de precios al petróleo ruso

El G7 suspende las revisiones periódicas del límite de precios al petróleo ruso

El reciente repunte del precio del petróleo ha llevado al crudo ruso, en especial el de los Urales, por encima del precio máximo del G7

Mundo

A pesar de que el petróleo ruso se negocia ahora por encima del precio máximo del G7 debido al repunte del crudo en las últimas semanas, el grupo de las principales economías del mundo y sus aliados han archivado las revisiones periódicas del techo de precios.

Los países del Grupo de los Siete (G7), junto con la Unión Europea y Australia, impusieron el mecanismo de limitación de precios al petróleo ruso el pasado diciembre, seguido de un tope al combustible a partir de febrero. Inicialmente, los países de la UE acordaron revisar el tope de precios cada dos meses y ajustarlo en caso necesario, mientras que el G7 lo revisaría “según proceda”, incluyendo “la aplicación y el cumplimiento”.

Rusia se vio obligada a recortar las exportaciones de petróleo y productos derivados inmediatamente después de la imposición del tope de precios, ya que tenía dificultades para encontrar suficientes buques para transportar toda su producción.

Sin embargo, los productores rusos han encontrado formas de vender petróleo utilizando menos buques y servicios de seguros occidentales, lo que dificulta a Occidente hacer cumplir el límite de precios vigente porque las empresas que facilitan el comercio están fuera de sus competencias.

Se calcula que al menos 40 intermediarios, incluidas empresas sin antecedentes en el negocio, manipularon al menos la mitad de las exportaciones totales de crudo y productos refinados de Rusia entre marzo y junio.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Durante la mayor parte de este año, la mayoría de las calidades de crudo ruso, incluidos los Urales, han cotizado por debajo del precio máximo, ya que los precios internacionales de referencia se movían en una estrecha banda de entre 75 y 80 dólares por barril. Sin embargo, con las recientes subidas de los precios del Brent y los menores descuentos del crudo ruso, éste se ha situado por encima del precio tope.

A pesar de la subida de los precios, el grupo del G7 no ha revisado el tope desde marzo de este año y no tiene planes inmediatos de estudiar un ajuste del sistema, según dijeron a Reuters cuatro fuentes familiarizadas con las políticas del G7.

“Hubo algunas conversaciones en junio o julio para hacer una revisión, o al menos hablar de ello, pero nunca ocurrió formalmente”, dijo a Reuters una fuente diplomática.

Un funcionario del Tesoro estadounidense declaró esta semana que el tope seguía siendo efectivo, ya que había contribuido a reducir los ingresos rusos. Afirmó que el grupo se mantendría ágil, pero añadió que no había planes para una revisión inmediata.

“La proporción de petroleros cubiertos por la limitación de precios en los envíos de crudo desde Rusia se mantuvo en torno al 50-55% en julio, cayendo alrededor de un 5% en comparación con el mes anterior. En cuanto a los productos petrolíferos y químicos, la cobertura de la coalición para el tope de precios se ha mantenido más estable, en torno al 65% en julio”, señaló el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) en su última instantánea mensual de julio.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


El precio del crudo estrella de Rusia, los Urales, alcanzó una media de 74 dólares por barril en agosto, ligeramente por debajo de agosto de 2022, pero muy por encima del tope de precios del G7 de 60 dólares y superior a la media de julio de 64,37 dólares por barril, según mostraron la semana pasada los datos publicados por el Ministerio de Finanzas ruso.

Entre enero y agosto de 2023, el precio medio de los Urales fue de 56,58 dólares por barril, frente a la media de 82,13 dólares por barril del mismo periodo de 2022.

 

Foto cortesía de Reuters / Wolfgang Rattay

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

  

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref
 
Visita MediaKit