Chevron cierra un yacimiento israelí de gas natural tras el ataque de Hamás - World Energy Trade

Chevron cierra un yacimiento israelí de gas natural tras el ataque de Hamás

Chevron cierra un yacimiento israelí de gas natural tras el ataque de Hamás

El campo suministra el 70% de las necesidades de consumo energético de Israel

Mundo

Tras el ataque de Hamás a Israel de este fin de semana, Chevron, el operador del yacimiento de gas de Tamar, en el sur de Israel, ha interrumpido la producción en el yacimiento siguiendo instrucciones del Ministerio de Energía israelí.

“Chevron Mediterranean Limited ha recibido instrucciones del Ministerio de Energía israelí para detener la producción en la plataforma de producción de Tamar”, declaró la unidad local de la gran empresa estadounidense en un comunicado recogido por Reuters.

Chevron Mediterranean Limited opera Tamar y tiene una participación del 25% en el yacimiento, junto con Isramco (28,75%), Tamar Petroleum (16,75%), Mubadala Energy (11%), Tamar Investment 2 (11%), Dor Gas (4%) y Everest (3,5%).

En Tamar, seis pozos de producción producen volúmenes de gas natural que oscilan entre 7,1 y 8,5 millones de metros cúbicos al día cada uno. La mayor parte del procesamiento de gas natural tiene lugar en la plataforma de Tamar, situada a 24 kilómetros (15 millas) al oeste de Ashkelon.

Tamar suministra el 70% de las necesidades de consumo energético de Israel para la generación de electricidad, afirma Chevron.

Chevron participa en otro yacimiento de gas frente a las costas israelíes, el de Leviatán, el mayor proyecto energético de la historia de Israel, tras la compra de Noble Energy.

Mientras que se ordenó el cierre de Tamar tras el ataque de Hamás contra Israel, el gigantesco yacimiento de Leviathan sigue funcionando con normalidad, según informó Chevron el lunes.

Tras el cierre del yacimiento de Tamar, Israel buscará fuentes alternativas para satisfacer sus necesidades energéticas, declaró el Ministerio de Energía israelí.

Después del sorpresivo ataque del sábado, Israel declaró la guerra a Hamás y comenzó las represalias en la Franja de Gaza, al tiempo que cortaba el suministro eléctrico a los territorios palestinos.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El ataque del fin de semana contra Israel y la continuación de los combates entre Hamás e Israel hicieron subir el precio del petróleo 4 dólares por barril a primera hora del lunes en el mercado asiático.

La subida de precios se produce luego del mayor ataque contra Israel en años, después de que en la madrugada del sábado combatientes de Hamás entraran en el país por tierra, mar e incluso aire, y atacaran ciudades israelíes.

 

Noticia tomada de: oilprice / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

  

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref