Rumanía cerrará las centrales y minas de carbón antes de 2032 - World Energy Trade

Rumanía cerrará las centrales y minas de carbón antes de 2032

Rumanía cerrará las centrales y minas de carbón antes de 2032

El decreto también establece una serie de medidas de protección social para las personas afectadas por los cambios.

Europa

El gobierno de Rumanía ha decidido cerrar gradualmente las centrales eléctricas de carbón y las minas de carbón hasta el año 2032, con el fin de descarbonizar el sector energético del país, según informó el jueves el Ministerio de Energía.

Mediante un decreto de urgencia adoptado por el Gobierno se establece el marco jurídico general para el cierre gradual y la conservación de las unidades de producción de energía y las minas de carbón, dijo el Ministerio en un comunicado de prensa.

"Proponemos el cierre y la conservación de estas unidades de producción de electricidad porque notamos en esta crisis energética que no se sabe cuándo se necesitará volver a producir electricidad a partir del carbón", dijo el ministro de Energía, Virgil Popescu, durante una rueda de prensa tras la reunión semanal del Gobierno.

Para compensar el déficit de capacidad creado por la eliminación del carbón en el mix energético, es preciso invertir en la puesta en marcha, de aquí a 2030, de nuevas capacidades de generación hidroeléctrica y nuclear, según el decreto.

El decreto también establece una serie de medidas de protección social para las personas afectadas por los cambios.

 

Noticia tomada de: IEEFA /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref