El plan de compra conjunta de gas de la UE atrae la atención de 65 empresas - World Energy Trade

El plan de compra conjunta de gas de la UE atrae la atención de 65 empresas

El plan de compra conjunta de gas de la UE atrae la atención de 65 empresas

La UE está en contacto con todos los proveedores internacionales, salvo Rusia

Europa

Más de 60 empresas han presentado solicitudes para comprar gas a través del plan de compras conjuntas de la Unión Europea, y el bloque aspira a firmar los primeros acuerdos en los próximos meses.

La UE está poniendo en marcha un plan de compra conjunta de gas para ayudar a llenar los depósitos de gas antes del invierno y evitar que se repitan los precios récord de la energía y los temores de escasez de energía en Europa el año pasado después de que Rusia redujera drásticamente las entregas de gas.

Según Maros Sefcovic, vicepresidente de la Comisión Europea, en la primera ronda de recogida de solicitudes del plan, que concluyó el martes, 65 empresas europeas registraron solicitudes de compra conjunta de gas.

En total, 101 empresas han registrado su interés en la plataforma, ya sea como compradores o como vendedores, una respuesta inicial que, según Sefcovic, "ha superado nuestras expectativas".

Para el vicepresidente de la Comisión Europea El objetivo de la plataforma es mejorar el acceso al mercado del gas de las empresas más pequeñas y reducir los precios de la energía para las industrias europeas de alto consumo energético, como las productoras de fertilizantes y acero.

Según Sefcovic, los precios del año pasado, e incluso los precios actuales, no pueden ser aceptados como una nueva normalidad.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La energética checa CEZ, la española Cepsa y la polaca PKN Orlen son algunas de las empresas que tienen previsto participar en el plan de compra conjunta, dijeron portavoces de las firmas.

Alrededor de 19 de las 101 empresas interesadas se han inscrito también como intermediarias para representar a varias empresas más pequeñas que quieren agrupar su demanda.

Funcionarios de la UE han señalado que algunas grandes empresas energéticas se habían mostrado reacias a participar, preguntándose qué incentivo tenían para hacerlo, pues ya pueden negociar sus propios contratos de gas a precios competitivos.

Según Sefcovic, la mayor parte de la demanda de gas registrada, el 77%, corresponde a entregas en puntos de las redes de gasoductos, mientras que el 23% corresponde a gas natural licuado. Se negó a confirmar el volumen total de gas que se busca a través del plan, que no puede comprar gas ruso.

"Estamos en contacto con todos los proveedores internacionales, salvo Rusia", dijo Sefcovic.

La plataforma de la UE recogerá las ofertas de los proveedores y pondrá en contacto a los compradores con los proveedores antes del 17 de mayo. A continuación, las empresas emparejadas negociarán los contratos de gas. La UE no participará en esas conversaciones comerciales.

Bruselas quiere que los primeros acuerdos se firmen en junio o julio, y prevé repetir el proceso de licitación cada dos meses. Hasta ahora, las solicitudes de demanda cubren las entregas de junio a mayo de 2024.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Europa ha salido del invierno con unos niveles de seguridad energética mejores de lo que algunos temían gracias a un tiempo benigno, una menor producción industrial y unas políticas de ahorro energético de emergencia.

Según datos de Gas Infrastructure Europe, el almacenamiento de gas en la UE está inusualmente lleno, al 60% de su capacidad. Pero los analistas señalan que persisten riesgos que podrían provocar escasez este año.

Los países de la UE deben llenar sus depósitos de gas hasta el 90% en noviembre. El plan de compra conjunta pretende reunir suficiente demanda para cubrir el 15% de esa obligación, lo que equivale a unos 13.500 millones de metros cúbicos de gas, una fracción de la demanda total de la UE, que ronda los 360.000 millones de metros cúbicos.

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref
 
Visita MediaKit