El Parlamento Europeo respalda que las inversiones en gas y energía nuclear se etiqueten como ecológicas - World Energy Trade

El Parlamento Europeo respalda que las inversiones en gas y energía nuclear se etiqueten como ecológicas

El Parlamento Europeo respalda que las inversiones en gas y energía nuclear se etiqueten como ecológicas

Es probable que se convierta en ley a menos que una supermayoría de Estados la vete

Europa

El Parlamento Europeo respaldó este miércoles las normas de la UE que etiquetan las inversiones en centrales de gas y nucleares como respetuosas con el clima, desechando un intento de bloquear la ley que ha puesto de manifiesto las profundas diferencias entre los países sobre cómo luchar contra el cambio climático.

La votación allana el camino para que la propuesta de la Unión Europea se convierta en ley, a menos que 20 de los 27 Estados miembros del bloque decidan oponerse a la medida, lo que se considera muy poco probable.

La nueva normativa incluirá las centrales de gas y nucleares en la "taxonomía" de la UE a partir de 2023, lo que permitirá a los inversores etiquetar y comercializar dichas inversiones como ecológicas.

De los 639 legisladores presentes, 328 se opusieron a una moción que pretendía bloquear las propuestas de la UE sobre gas y energía nuclear.

La Comisión Europea celebró el resultado. Propuso las normas en febrero, tras más de un año de retraso e intensas presiones de gobiernos e industrias.

"El Acta Delegada Complementaria es una propuesta pragmática para garantizar que las inversiones privadas en gas y energía nuclear, necesarias para nuestra transición energética, cumplan criterios estrictos", declaró la responsable de servicios financieros de la UE, Mairead McGuinness.

La normativa ha dividido a los países de la UE

La nueva normativa ha dividido a los países de la UE, a los legisladores y a los inversores. Bruselas ha reformulado las normas en varias ocasiones, cambiando de opinión sobre la conveniencia de conceder a las centrales de gas una etiqueta verde. Su propuesta final suscitó un intenso debate sobre cómo alcanzar los objetivos climáticos en medio de la crisis por la disminución del suministro de gas ruso.

El gas es un combustible fósil que produce emisiones que calientan el planeta, pero mucho menos que el carbón, y algunos Estados de la UE lo ven como una alternativa temporal para sustituir al combustible más sucio.

La energía nuclear no emite CO2, pero produce residuos radiactivos. Los partidarios, como Francia, afirman que la energía nuclear es vital para cumplir los objetivos de reducción de emisiones, mientras que los detractores citan la preocupación por la eliminación de residuos.

El Primer Ministro eslovaco, Eduard Heger, dijo que el resultado de la votación era bueno para la seguridad energética y los objetivos de reducción de emisiones.

"Seguiremos en el camino hacia la neutralidad climática en 2050", dijo.

Los que se oponen a la Ley

Luxemburgo y Austria, que se oponen a la energía nuclear y han advertido contra el etiquetado del gas como verde, dijeron que impugnarían la ley en los tribunales.

"No es creíble, ni ambiciosa, ni basada en el conocimiento, pone en peligro nuestro futuro y es más que irresponsable", dijo la ministra austriaca del clima, Leonore Gewessler.

Los defensores del clima criticaron la medida, y Greenpeace dijo que también presentaría un recurso judicial.

"Se trata de una mala señal para el resto del mundo que puede socavar la posición de liderazgo de la UE en materia de acción climática", dijo Anders Schelde, director de inversiones del fondo de pensiones danés AkademikerPension.

Los grupos industriales acogieron con satisfacción la votación. Ingbert Liebing, director general de la asociación alemana de servicios públicos locales VKU, lo calificó de "señal importante del papel del gas natural como puente para alcanzar los objetivos climáticos".

La taxonomía de la UE pretende aclarar el turbio mundo de la inversión sostenible, garantizando que cualquier producto financiero que haga afirmaciones ecológicas cumpla ciertas normas. Las plantas de gas, por ejemplo, deben cambiar a gases bajos en carbono para 2035 y cumplir un límite de emisiones.

Todavía está por ver cómo afectará la ley a las tendencias de inversión. La taxonomía no prohíbe las inversiones en actividades sin la etiqueta verde.

 

Noticia tomada de: Reuters /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref