No más Nord Stream: La UE se prepara para una subida de precios tras el último corte de gas de Rusia - World Energy Trade

No más Nord Stream: La UE se prepara para una subida de precios tras el último corte de gas de Rusia

No más Nord Stream: La UE se prepara para una subida de precios tras el último corte de gas de Rusia

El gas ruso sigue llegando a Europa a través de los gasoductos de Ucrania, pero ahora se especula con la posibilidad de que también se detenga.

Europa

Los compradores europeos de gas, que ya están lidiando con precios récord, se enfrentan a un nuevo problema cuando los mercados abran el lunes, después de que Rusia dijera que uno de sus principales gasoductos de suministro a Europa permanecerá cerrado indefinidamente, desatando el temor a un racionamiento energético.

La reducción de los flujos de gas procedentes de Rusia antes y después de la invasión de Ucrania en febrero ya ha hecho subir los precios europeos en casi un 400% en el último año, disparando los costos de la electricidad.

Suspención total del Nord Stream 1

El gasoducto Nord Stream, que discurre por debajo del mar Báltico hasta Alemania, ha suministrado históricamente alrededor de un tercio del gas exportado desde Rusia a Europa, pero hasta ahora ha sido suspendido indefinidamente por Rusia.

Se esperaba que el gigante energético ruso Gazprom, controlado por el Estado, reanudara los flujos al 20% tras la última parada por mantenimiento, lo que llevó a que los precios de referencia del gas holandés TTF retrocedieran alrededor de un 40% desde el máximo histórico del 26 de agosto hasta cerrar a poco más de 200 euros por MWh el viernes.

Sin embargo, Rusia suspendió la fecha límite del sábado para reanudar los flujos de gas, diciendo que había descubierto un fallo durante el mantenimiento, por lo que ahora es probable que los precios del gas vuelvan a subir.

El viernes el mercado ya preveía el regreso de los flujos del Nord Stream 1, dadas las circunstancias, se espera una apertura significativamente más fuerte para los precios del TTF el lunes.

Los elevados costos de la electricidad relacionados con el aumento de los precios del gas ya han obligado a algunas industrias que consumen mucha energía, como los fabricantes de fertilizantes y aluminio, a reducir su producción, y han llevado a los gobiernos de la UE a inyectar miles de millones en planes de ayuda a los hogares.

El impacto del último recorte dependerá de la capacidad de Europa para atraer gas de otras fuentes, dijo Jacob Mandel, asociado principal de materias primas en Aurora Energy Research.

Europa ha acusado a Rusia de militarizar el suministro de energía en lo que Moscú ha llamado una "guerra económica" con Occidente por las consecuencias del conflicto de Ucrania, mientras que Moscú culpa a las sanciones occidentales y a los problemas técnicos de las interrupciones del suministro.

El gas ruso sigue llegando a Europa

El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo el domingo que su país se había preparado para un cese total de los envíos de gas desde Alemania.

Alemania, el mayor consumidor de gas de Europa, se encuentra en la segunda fase de un plan de emergencia de tres etapas para hacer frente a un menor suministro. El paso a la tercera fase supondría un racionamiento de gas para la industria.

Tras la invasión rusa de Ucrania, Europa puso en marcha rápidamente planes para reducir su dependencia de los combustibles rusos, cambiando a proveedores alternativos de gas y otros combustibles e impulsando un despliegue más rápido de suministros de energía limpia.

Alemania ha comenzado a desarrollar terminales de gas natural licuado (GNL) para poder recibir gas de proveedores mundiales y alejarse de las importaciones de gas ruso.

"Por el momento, hay muchas posibilidades de sustituir ese gas ruso por importaciones de GNL, pero cuando el clima se vuelva frío y la demanda empiece a aumentar en invierno en Europa y Asia, habrá una cantidad limitada de GNL que Europa pueda importar", dijo Mandel.

El gas ruso sigue llegando a Europa a través de los gasoductos de Ucrania, pero ahora se especula con la posibilidad de que este flujo también se detenga.

Klaus Mueller, presidente del organismo regulador de la energía de la Agencia Federal de Redes, dijo en agosto que aunque los almacenes de gas de Alemania estuvieran llenos al 100%, se quedarían vacíos en 2,5 meses si se interrumpieran por completo los flujos de gas ruso.

La semana pasada, Europa cumplió anticipadamente el objetivo de llenar sus reservas de gas en un 80% para noviembre. Las reservas de la UE están actualmente llenas en un 81%, según datos de Gas Infrastructure Europe, y las de Alemania en un 85%.

El analista de gas de Energy Aspects, Leon Izbicki, dijo que los precios tendrían que alcanzar una media de 400 euros por MWh entre septiembre de 2022 y finales de octubre de 2023 para animar a suficientes vendedores a enviar gas a los almacenes para que la UE cumpla sus objetivos para el próximo año de cara al invierno de 2023.

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref