La OTAN está preocupada por la estrategia de suministro de gas de Europa - World Energy Trade

La OTAN está preocupada por la estrategia de suministro de gas de Europa

La OTAN está preocupada por la estrategia de suministro de gas de Europa

Europa Occidental y Turquía representando el 78% de las exportaciones de Gazprom en 2020

Europa

En medio de la actual tensión entre la OTAN y Rusia en torno a Ucrania, el jefe de la organización del tratado, Jens Stoltenberg, ha expresado su preocupación por la dependencia de Europa del gas ruso.

"Estamos preocupados por la situación energética en Europa porque demuestra la vulnerabilidad de ser demasiado dependientes de un solo proveedor de gas natural y por eso los aliados de la OTAN están de acuerdo en que tenemos que trabajar y centrarnos en la diversificación de los suministros", dijo Stoltenberg el domingo, citado por Reuters.

La rusa Gazprom suministra alrededor de un tercio del gas de Europa, con Europa Occidental y Turquía representando el 78% de las exportaciones de la compañía estatal en 2020 y Europa Central el 22%, según datos de Gazprom.

En un intento por reducir esta dependencia -y conseguir que sus socios europeos acepten endurecer las sanciones a Rusia-, Washington programó conversaciones con Qatar sobre suministros de gas alternativos.

Las conversaciones se están llevando a cabo en la actualidad, pero las posibilidades de que Qatar pueda sustituir a Rusia como proveedor de gas son escasas, en el mejor de los casos.

Según un reciente informe de Bloomberg, el emirato ya está bombeando al máximo de su capacidad, y la mayor parte de su gas se vende a través de contratos a largo plazo en Asia.

El gas natural estadounidense, por desgracia, no es realmente una opción. Al igual que el gas qatarí, hay otros compradores por delante de Europa en la cola, y los propios europeos no están realmente dispuestos a pagar la prima por el GNL estadounidense. También está la cuestión de la capacidad de importación, que sigue siendo bastante limitada en el Viejo Continente.

Incluso Alemania, el mayor comprador de gas ruso en Europa, no tiene una terminal de importación de GNL. La empresa de servicios públicos Uniper tenía previsto construir una en Wilhelmshaven, pero en 2022 abandonó estos planes en favor de un centro de hidrógeno ecológico.

Mientras tanto, la situación ucraniana se encuentra en un punto muerto, con ambas partes poco dispuestas a hacer concesiones a las demandas de la otra.

 

Noticia tomada de: OilPrice / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref