La guerra de Ucrania significa otro shock de suministro para la economía mundial, lo último que necesita - World Energy Trade

La guerra de Ucrania significa otro shock de suministro para la economía mundial, lo último que necesita

La escasez de petróleo, gas y otras materias primas exacerbará la inflación justo cuando los bancos centrales intentan controlarla.

La escasez de petróleo, gas y otras materias primas exacerbará la inflación justo cuando los bancos centrales intentan controlarla.

Europa

La invasión rusa de Ucrania amenaza con restringir el suministro mundial de energía, con el consiguiente aumento de los precios del petróleo y el gas natural que probablemente afectará duramente a Europa y podría extenderse a los EE. UU. y otros mercados mundiales.

Es lo último que necesita la economía global: otro "shock de oferta" o una escasez repentina de productos clave, en este caso petróleo, gas natural y otras materias primas, que probablemente exacerbe un problema de inflación global y dificulte las cosas para el gobierno federal y otros bancos centrales, que están tratando de evitar que los precios al consumidor suban fuera de control .

La economía mundial todavía se está recuperando de una serie de perturbaciones de la oferta de bienes y servicios en los últimos dos años, después de haber sufrido escasez de cereales y carnes, bienes duraderos y otros productos. Ahora, el conflicto militar en Ucrania , las sanciones occidentales contra Rusia y las represalias económicas rusas han llevado los precios del petróleo a cerca de $100 por barril , y los precios del gas natural también han subido.

Rusia también es un actor importante en los mercados mundiales de cobre, aluminio y paladio. Las interrupciones en la producción o entrega de esos productos en Rusia podrían desbaratar las cadenas de suministro de convertidores catalíticos en automóviles, condensadores utilizados en teléfonos celulares e incluso coronas dentales. MC Norilsk Nickel PJSC de Rusia es el mayor productor mundial de paladio, con más del 40% de la producción mundial total según sus propias estimaciones. El país también es productor de urea y potasa, componentes de los fertilizantes.

 

Ni siquiera hemos absorbido por completo y salido del shock de oferta de la pandemia todavía”, dijo Joe Brusuelas, economista jefe de RSM US LLP, una firma de asesoría económica..

Los choques en el suministro de energía fueron una característica central de la inflación durante la década de 1970, cuando las naciones de la OPEP cortaron el suministro de petróleo a Occidente. Los mercados energéticos han cambiado desde entonces y la dependencia de EE. UU. del petróleo importado ha disminuido, lo que hace que la amenaza para la economía de EE. UU. de la invasión de Ucrania por parte de Rusia sea menor que el impacto de la década de 1970. Aún así, los mercados de energía son globales y las olas de precios que comienzan en otros lugares encuentran su camino alrededor del mundo. Eso se suma cuando EE. UU. está especialmente expuesto a otra interrupción.

Rusia exporta alrededor de 5 millones de barriles por día de crudo, aproximadamente el 12 % del comercio mundial, y alrededor de 2,5 millones de barriles por día de productos derivados del petróleo, alrededor del 10 % del comercio mundial, según el banco de inversiones Cowen Inc. Alrededor del 60 % de las exportaciones de petróleo de Rusia van a Europa y el 30% a China.

JP Morgan estima que si 2,3 millones de barriles por día salen del mercado global, eso elevaría los precios del petróleo hasta $150 por barril y aumentaría la inflación global de precios al consumidor un 7 % a mediados de año, en comparación con la proyección del 5 % en el pronóstico de referencia de JP Morgan. . Como lo ve el Sr. Kasman, el aumento de los suministros de Irán podría compensar parte de ese riesgo.

 Para agravar el desafío, Rusia también exporta alrededor de 23 mil millones de pies cúbicos de gas por día, alrededor del 25% del comercio mundial, y el 85% de ese gas va a Europa, según Cowen. Parte de eso pasa por una red de oleoductos que atraviesa Ucrania. La red transporta unos 4.000 millones de pies cúbicos por día a plena capacidad a Europa, pero actualmente fluye a alrededor del 50% de su capacidad, según Cowen. Los contratos de futuros de gas natural en la CBOE han subido más del 60% respecto al año anterior.

Durante gran parte de los últimos 30 años, las empresas tendieron a no trasladar los costos de energía más altos a sus consumidores en forma de precios más altos para vuelos en avión u otros bienes y servicios que consumen mucha energía. En un mundo de creciente escasez de suministros y mayor inflación, su cálculo ahora podría cambiar.

Más información en: The Wall Street Journal /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref