Europa presiona para que se impongan nuevas sanciones a la energía nuclear rusa - World Energy Trade

Europa presiona para que se impongan nuevas sanciones a la energía nuclear rusa

Europa presiona para que se impongan nuevas sanciones a la energía nuclear rusa

Diversos grupos han criticado anteriormente cómo la Unión Europea no ha frenado hasta ahora los ingresos nucleares para el Kremlin.

Europa

Alemania, Polonia y algunas otras naciones de la UE están presionando para que se impongan sanciones a la energía nuclear rusa, mientras el bloque busca nuevas formas de perjudicar los ingresos del Kremlin en medio de la invasión de Ucrania por Moscú.

Los 27 países europeos han sancionado el petróleo y el carbón de Rusia transportados por mar y han recortado significativamente sus compras de gas natural a Moscú tras la guerra con Ucrania. Sin embargo, algunas naciones creen que es hora de hacer más.

"En toda la UE debemos seguir independizándonos de Rusia", declaró el fin de semana Robert Habeck, ministro alemán de Economía y Clima.

"El sector nuclear sigue pendiente. No es justificable que este ámbito siga recibiendo un trato preferente. La tecnología nuclear es un área extremadamente sensible, y Rusia ya no puede ser vista como un socio fiable dentro de ella", afirmó.

En un documento, Polonia y los Estados bálticos piden también sanciones para las actividades civiles relacionadas con la energía nuclear, así como la prohibición de importar diamantes de Rusia, de prestar servicios de tecnología de la información y la comunicación a empresas estatales rusas y de importar petróleo por el oleoducto Druzhba.

Estos Estados intentan aumentar la presión sobre la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, que redacta las propuestas de sanciones para su aprobación por los distintos gobiernos de la UE.

Entre marzo y diciembre de 2022, Rusia exportó algo más de 1.000 millones de dólares en materiales y tecnología de interés para el sector de la energía nuclear, señaló en un informe de febrero el Instituto Real de Servicios Unidos.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Este comercio incluía exportaciones a miembros de la OTAN y la UE. De hecho, el valor de las exportaciones rusas relacionadas con la energía nuclear no sólo no se ha reducido desde febrero de 2022, sino que los datos sugieren que puede estar en expansión, con un puñado de clientes leales todavía deseosos de hacer negocios con el sector nuclear de Rusia, decía el mismo informe.

Según los datos publicados por la oficina de estadística europea Eurostat en 2021, el año anterior a la invasión rusa de Ucrania, Moscú era el tercer mayor proveedor de uranio a la UE.

Funcionarios ucranianos, así como grupos ecologistas, han criticado anteriormente cómo la Unión Europea no ha frenado hasta ahora los ingresos nucleares para el Kremlin.

La UE ha impuesto 10 paquetes de sanciones a Rusia en los 14 meses transcurridos desde la invasión de Ucrania, y se está preparando una nueva ronda de medidas.

A la pregunta de si un nuevo conjunto de medidas contra Rusia incluiría la energía nuclear, un portavoz de la Comisión Europea dijo que la institución no puede hacer comentarios sobre las conversaciones confidenciales en curso.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


El debate es siempre complejo para el bloque comunitario, donde cualquier sanción a Rusia requiere una decisión unánime. Hungría y Bulgaria necesitaron más tiempo y persuasión en debates anteriores, lo que sumió todo el proceso en la incertidumbre.

Para subrayar aún más la complejidad del asunto, Hungría anunció en agosto que construiría dos nuevos reactores nucleares con la empresa estatal rusa Rosatom.

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref