España y Portugal proponen que la UE limite el precio de la energía a 180 eur/MWh - World Energy Trade

España y Portugal proponen que la UE limite el precio de la energía a 180 eur/MWh

España y Portugal proponen que la UE limite el precio de la energía a 180 eur/MWh

Medidores de electricidad son fotografiados en el sótano de un edificio de apartamentos en Hamburgo el 3 de enero de 2011. REUTERS/Christian Charisius

Europa

España y Portugal propondrán limitar los precios mayoristas de la electricidad a 180 euros por megavatio hora (MWh) en la Unión Europea, según ha declarado este jueves la ministra española de Energía y Medio Ambiente, Teresa Ribera.

Los gobiernos de toda Europa se han esforzado por amortiguar el efecto sobre los consumidores de los precios del gas, que se han disparado en medio de la preocupación por las interrupciones del suministro tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el principal proveedor de gas de Europa.

"Estamos trabajando en una respuesta europea para bajar los precios de la energía", dijo Ribera a la radio Onda Cero, añadiendo que España tomaría sus propias medidas si la UE no llegaba a un acuerdo en la próxima cumbre comunitaria del 24 y 25 de marzo.

Con la nueva propuesta conjunta, España y Portugal quieren restablecer el límite de 180 euros/MWh en el mercado "spot" de la electricidad que se vieron obligados a eliminar en 2019 cuando la UE decidió eliminar los frenos a los precios de la energía en toda Europa.

"Hasta hace dos años, el precio máximo de 180 euros por MWh parecía una fantasía que nunca se alcanzaría, y hoy se ha superado ampliamente", dijo Ribera. "Hay pocos argumentos para pensar que éste debe ser el máximo que debemos aceptar en nuestro mercado".

El Ministro de Medio Ambiente portugués, Joao Matos Fernandes, dijo el martes que las centrales de gas natural de ciclo combinado en las que el coste por MWh sea superior a 180 euros recibirán la diferencia y el dinero provendrá del Fondo Europeo de Compensación.

Dijo que la propuesta permitiría a Portugal y España ahorrar hasta 5.700 millones de euros (6.300 millones de dólares) cada mes.

"El mercado mayorista de la electricidad está fuertemente presionado por el precio del gas natural, que está registrando precios máximos nunca vistos", dijo Matos Fernandes. Argumentó que sin el mecanismo, los "efectos perjudiciales irreversibles" podrían afectar a las industrias y las familias europeas.

 

Noticia tomada de: Reuters /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref