España prorroga la reducción del 80% de los peajes eléctricos y AEGE aplaude la decisión - World Energy Trade

España prorroga la reducción del 80% de los peajes eléctricos y AEGE aplaude la decisión

España prorroga la reducción del 80% de los peajes eléctricos y AEGE aplaude la decisión

En lo que va de 2023, la incertidumbre persiste con precios finales de la energía por encima de los 100 €/MWh. Foto cortesía de Freepik

Europa

España ha ampliado la reducción del 80% de los peajes eléctricos y desde AEGE celebran la decisión. Dicha medida evita que el desfase de los electrointensivos españoles aumente un 15% respecto a la industria alemana y un 8% respecto a la francesa.

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), ha valorado positivamente la prórroga hasta final de año de la exención sobre el 80% del importe de los peajes eléctricos a los consumidores electrointensivos aprobada por el Gobierno.

Con esta medida se reconoce la excesiva incertidumbre que aún rodea a los mercados energéticos, aspecto clave para la competitividad de la industria electrointensiva por su elevada dependencia del precio eléctrico.

En lo que va de 2023, la incertidumbre persiste con precios finales de la energía por encima de los 100 €/MWh, y no se esperan cambios en los próximos meses. La prórroga de la reducción de los peajes eléctricos contribuirá a mitigar estos niveles de precios en un entorno poco propicio para la actividad industrial.

AEGE expresa su satisfacción tras la publicación en el BOE de la prórroga de esta medida, una decisión que impide el aumento de la factura eléctrica de la industria básica española en más de 4€/MWh.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Los consumidores industriales de países competidores europeos ya se están beneficiando de medidas similares. Por lo que, de no haberse aprobado prorrogar esta medida, la desventaja competitiva de la industria española hubiese aumentado en un 15% frente a la alemana y en un 8% frente a la francesa.

AEGE venía reclamando para este segundo semestre del año la prórroga de la reducción del 80% de los peajes, una medida urgente y concreta que aliviará la elevada exposición al precio eléctrico que sufre la industria electrointensiva. En 2022 el consumo eléctrico de la industria electrointensiva española cayó un 25%.

AEGE integra 28 principales compañías industriales de sectores como metalurgia, siderurgia, gases industriales y química y otros, que ejercen un efecto tractor en la economía nacional. Estas empresas suman más de 20.000 millones de euros de facturación y más de 186.000 empleos -66.000 directos- estables y de calidad, y cuentan con 82 plantas productivas en las que se consume el 7% de la demanda eléctrica peninsular.

 

Imagen de BalashMirzabey en Freepik

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref