Los Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo energético con Alemania - World Energy Trade

Los Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo energético con Alemania

Los Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo energético con Alemania

El canciller alemán Olaf Scholz gesticula durante su rueda de prensa conjunta con el primer ministro georgiano Irakli Garibashvili tras su reunión en Berlín, Alemania, el 14 de septiembre de 2022. Foto cortesía de Reuters

Europa

El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed al-Nahyan, ha firmado un acuerdo con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, que abarca la aceleración de la seguridad energética y el crecimiento industrial, informó el domingo la agencia estatal de noticias (WAM).

Scholz y su delegación se reunieron con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, en Abu Dhabi, y llegaron a un acuerdo para comprar gas natural licuado (GNL) al país del Golfo.

"Me congratulo de la firma de la declaración conjunta sobre el acuerdo de seguridad energética", citó WAM a Scholz.

El canciller llegó a los Emiratos Árabes Unidos este domingo después de reunirse el sábado con el príncipe heredero saudí.

A primera hora del día, hizo hincapié en la necesidad de confiar en una variedad de fuentes para las necesidades energéticas de Alemania, diciendo que depender de una sola fuente "ciertamente no volverá a suceder".

Scholz tiene previsto hacer una parada en Qatar -el controvertido anfitrión de la Copa del Mundo de fútbol de este año- a última hora del domingo para finalizar su viaje de dos días a la región.

¿Qué incluye el acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos?

Según el informe, Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) firmó un acuerdo para suministrar gas natural licuado con la empresa alemana RWE. ADNOC entregará el primer cargamento a finales de 2022 para su uso en la operación de prueba de una terminal de GNL flotante en Brunsbüttel, cerca de Hamburgo. El acuerdo garantiza la entrega de 137.000 metros cúbicos de GNL.

La cantidad incluida en la primera entrega equivale a algo menos que la cantidad entregada en un día a través del gasoducto Nord Stream 1 a principios de febrero, antes de que Rusia invadiera Ucrania y las entregas comenzaran a disminuir, según la agencia de noticias dpa. Es suficiente para producir 1,37 millones de kWh.

La compañía también firmó un memorando sobre las entregas a largo plazo a partir de 2023.

"Tenemos que asegurarnos de que la producción de GNL en el mundo avanza hasta el punto de que la elevada demanda que existe pueda ser satisfecha sin tener que recurrir a la capacidad de producción que existe en Rusia", dijo el canciller antes de que se alcanzara el acuerdo.

Scholz está acompañado por una amplia delegación de empresarios alemanes cuyas empresas son especialmente vulnerables a la escasez de gas este invierno.

Alemania también está buscando fuentes de hidrógeno verde producido con energías renovables que puede esperar obtener del Golfo.

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref