La Comisión Europea aprueba un plan de energías renovables de 28.000 millones de euros para Alemania - World Energy Trade

La Comisión Europea aprueba un plan de energías renovables de 28.000 millones de euros para Alemania

La Comisión Europea aprueba un plan de energías renovables de 28.000 millones de euros para Alemania

El nuevo plan está diseñado para cumplir el objetivo de Alemania de generar el 80% de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2030

Europa

La Comisión Europea declaró el miércoles que había aprobado un plan de apoyo a las energías renovables anunciado por el Gobierno de Alemania por valor de 28.000 millones de euros (29.690 millones de dólares), con el que se pretende ampliar rápidamente el uso de la energía eólica y solar.

La política, que sustituye a un plan de apoyo a las energías renovables ya existente, estará vigente hasta 2026 y está diseñada para cumplir el objetivo de Alemania de generar el 80% de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2030.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La Comisión Europea ha declarado que el régimen es "necesario y adecuado" para fomentar las energías renovables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y que sus efectos positivos sobre el medio ambiente compensan las posibles distorsiones de la competencia.

"El programa alemán Ley de Energías Renovables 2023 contribuirá a seguir descarbonizando la producción de electricidad", declaró en un comunicado la responsable de la política de competencia de la UE, Margrethe Vestager.

El programa paga una prima a los productores de energías renovables, además del precio de mercado que reciben por vender su energía. Los pequeños productores pueden recibir una tarifa de alimentación que les garantice un precio por su electricidad.

El aumento de la generación de energía limpia será clave para cumplir el objetivo de Alemania de eliminar sus emisiones netas de gases de efecto invernadero de aquí a 2045, así como para colmar parcialmente el déficit de suministro energético causado por la interrupción por parte de Rusia de la mayor parte del gas que enviaba a Europa durante este año.

 

Noticia tomada de: IEEFA /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref