El 65% de la demanda total de electricidad de Alemania se cubrirá con energía renovable en la próxima década, según una revisión de la ley de energía renovable del país aprobada por el parlamento la semana pasada.
Un acuerdo dentro de la coalición de gobierno de Alemania se alcanzó en el último momento posible, después de meses de lucha sobre cuán alto debe ser el objetivo y cómo debe ser diseñado. Sólo se llegó a un compromiso después de que los 27 gobiernos de la UE acordaran un nuevo y más ambicioso objetivo de reducción de emisiones del 55% para 2030 a principios de este mes.
La ley enmendada puede ahora entrar en vigor según lo previsto el próximo mes. Esa fecha de inicio fue importante porque las tarifas de alimentación de 20 años para muchas plantas renovables están programadas para terminar el próximo mes. La nueva ley de energía renovable reemplazará esas tarifas de alimentación con subastas para renovar el apoyo a partir de 2022.

Pero el gobierno alemán ha dejado muchas decisiones para el próximo año, por ejemplo, nuevos objetivos para la contribución de las energías renovables al consumo de energía.
La ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze, dijo en una conferencia de prensa que estas decisiones deberían tomarse en enero. "Sería prudente, sería coherente, si el nuevo objetivo climático de la UE se incorporara a la [ley de renovables] muy rápidamente, y las tasas de expansión previstas para las plantas eólicas y solares se ajustaran al alza", dijo.
Sin embargo, las empresas de energía renovable no se han dejado impresionar por el compromiso. La asociación de la industria de la energía solar BSW lo calificó de "completamente inadecuado y a medias", y dijo que en realidad crea nuevas barreras de mercado que darán lugar a la disminución del mercado de los grandes sistemas fotovoltaicos comerciales en los próximos años.
Un compromiso muy reñido fue acordar cuánto se debe compensar a los ciudadanos que viven cerca de las turbinas eólicas. En virtud de la revisión, los municipios con una instalación eólica, y los ciudadanos que viven en ellos, recibirán el dinero de los impuestos pagados por los operadores.
Otro cambio es que los operadores de las centrales eléctricas ya no recibirán ninguna remuneración si los precios en la bolsa de electricidad son negativos durante al menos cuatro horas. Este cambio tiene por objeto reforzar la integración de las energías renovables en el mercado obligando a los operadores de las centrales a encontrar la manera de protegerse contra las fases de precios negativos.
La decisión de si debe haber una instalación obligatoria de medidores inteligentes para las pequeñas instalaciones renovables se ha retrasado hasta el próximo año.
Noticia tomada de: Forbes / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: