Asia - World Energy Trade - Page #2

Arabia Saudí reitera compromiso con China como su proveedor de petróleo más confiable

Arabia Saudí reitera compromiso con China como su proveedor de petróleo más confiable

El cambio estratégico marca efectivamente el final del acuerdo central de 1945 entre los EE.UU. y Arabia Saudí

Arabia Saudí reiteró la semana pasada su compromiso con China como su socio y proveedor de petróleo crudo más confiable. Al parecer, el príncipe heredero Mohammed bin Salman ahora considera a EE.UU. como uno más de sus socios en un nuevo orden global.

Singapur anuncia un plan de neutralidad de carbono para 2050

Singapur anuncia un plan de neutralidad de carbono para 2050

El país pretende que las emisiones de CO2 alcancen un máximo de 60 millones de toneladas en 2030

Singapur anunció el martes que pretende alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, dando una fecha firme por primera vez, y que estudiará el uso del hidrógeno como principal fuente de energía.

Arabia Saudí dice que el recorte de producción de la OPEP+ es una decisión “puramente económica”

Arabia Saudí dice que el recorte de producción de la OPEP+ es una decisión “puramente económica”

La decisión se adoptó por consenso, tuvo en cuenta el equilibrio de la oferta y la demanda y tuvo como objetivo frenar la volatilidad del mercado.

Arabia Saudí rechazó las declaraciones que criticaban al reino después de que la semana pasada la OPEP+ decidiera recortar su objetivo de producción de petróleo a pesar de las objeciones de Estados Unidos, y dijo que servía a los intereses tanto de los consumidores como de los productores.

China y Rusia se movilizan para desestabilizar el dominio del dólar en los mercados del petróleo

China y Rusia se movilizan para desestabilizar el dominio del dólar en los mercados del petróleo

Aunque por diferentes motivos, China, una superpotencia emergente y Rusia, con enormes intereses políticos; ambos quieren socavar la hegemonía del dólar. Foto cortesía de Reuters

EE.UU. logró posicionar su moneda como el eje monetario de la economía mundial a lo largo del siglo XX, sin embargo, el debilitamiento de su sistema económico desde principios del siglo XXI ha puesto de manifiesto que la hegemonía del dólar en la economía mundial puede no ser sostenible a medio y largo plazo, aunque mantenga unas fuertes raíces estructurales.

China no se precipitará en la transformación hacia la energía limpia

China no se precipitará en la transformación de la energía limpia

China es el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo

El Presidente Xi Jinping ha prometido poner fin de forma lenta y constante al aumento de las emisiones que provocan el calentamiento del planeta en China, dando prioridad a la seguridad energética en un momento en que el país se enfrenta a una economía en declive y a la agitación de los mercados mundiales de combustibles.

Un gélido invierno en Japón podría intensificar la escasez mundial de GNL

El gélido invierno en Japón intensificará la escasez mundial de energía

Varias zonas del país podrían registrar temperaturas inferiores a las normales. Foto cortesía de Pixabay

Se prevé que se intensifique la demanda de gas natural licuado (GNL) en Japón debido a un invierno extremadamente frío. El país importa casi una quinta parte del GNL del mundo y la previsión de un clima más frío amenaza con tensar aún más el mercado mundial de este combustible

Más artículos...