Se rumorea que Rusia introducirá subvenciones a los vehículos eléctricos en 2022 - World Energy Trade

Se rumorea que Rusia introducirá subvenciones a los vehículos eléctricos en 2022

Se rumorea que Rusia introducirá subvenciones a los vehículos eléctricos en 2022

De los 45 millones de coches que se calcula que hay en Rusia, sólo 11.000 son eléctricos.

Asia

El programa de subvenciones para coches eléctricos en Rusia podría comenzar el año que viene, según un informe publicado por los medios de comunicación.

El informe indica que los clientes recibirán una subvención del 25% por la compra de cada coche eléctrico producido en Rusia, hasta un máximo de 625.000 rublos (7.210 euros).

Con el paquete de subsidios de mil millones para 2030, Rusia quiere apoyar la venta y producción de coches eléctricos, ya que el país se está quedando atrás en la introducción de coches eléctricos. Como escribe Reuters, de los 45 millones de coches que se calcula que hay en Rusia, sólo 11.000 son eléctricos.

La agencia de noticias cita a Maxim Kolesnikov, jefe del departamento del Ministerio de Economía, sobre el alcance del programa de subvenciones. Sin embargo, el problema de la subvención es que actualmente no se fabrica ningún coche eléctrico en Rusia.

Como se ha informado, la producción del Zetta debería comenzar este año. Pero el proyecto se ha retrasado ya varias veces y el éxito en el mercado de este coche pequeño de tres puertas es incierto incluso con la subvención.

En el caso del Zetta, no se aplicaría el importe máximo de 625.000 euros, pero sí el límite del 25%: con un precio base de 550.000 euros, el coche pequeño es más barato que el importe máximo de la subvención. En este caso, se subvencionaría el 25% o 137.500 rublos (1.600 euros), lo que significa que el coche costaría aún unos 4.750 euros.

Según datos anteriores, Rusia pretende que el diez por ciento de todos los coches fabricados en el país sean de propulsión eléctrica en 2030. Reuters cita ahora la cifra de 220.000 unidades para 2030.

Sin embargo, la electrificación parece avanzar más rápido en los autobuses urbanos, ya que la capital, Moscú, planea adquirir únicamente autobuses eléctricos en el futuro. También hay movimiento en otras partes de la cadena de valor de los vehículos eléctricos: En marzo, la empresa nuclear rusa Rosatom anunció sus planes para construir una fábrica de baterías.

 

Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref