Rusia y Arabia Saudita se beneficiarán de la agenda anti petrolera de la administración Biden - World Energy Trade

Rusia y Arabia Saudita se beneficiarán de la agenda anti petrolera de la administración Biden

El mundo aún necesitará producir petróleo y eso lo harán los rusos y Saudi Aramco.

El mundo aún necesitará producir petróleo y eso lo harán los rusos y Saudi Aramco.

Asia

El impulso del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, para reducir las emisiones de carbono en donde se limitará la extracción de petróleo en tierras federales puede, inadvertidamente, dar un impulso a corto plazo a las empresas de energía de Rusia y al gigante petrolero Saudi Aramco.

Si bien las principales economías desarrolladas se comprometen a 'reconstruir de manera más ecológica', el mundo aun seguirá funcionando con petróleo y los beneficiarios, al menos en el corto plazo, serán las empresas petroleras de los países que no han prometido objetivos netos cero y cuyas principales compañías petroleras están duplicando la producción de petróleo.

 

Ekaterina Iliouchenko, administradora de fondos de Union Investment Privatfonds en Frankfurt, dijo a Bloomberg que mientras las grandes petroleras, especialmente en Europa, prometen impulsar la inversión en energías renovables y optimizar las operaciones de petróleo y gas, el mundo aún necesitará producir petróleo y eso lo harán principalmente los rusos y Saudi Aramco.

Las compañías petroleras globales dejarán de invertir en exploración y cambiarán a energías limpias, "pero alguien todavía necesita producir petróleo".

Algunos inversores han aumentado su exposición a las acciones petroleras rusas en las empresas más grandes, ya que esperan que esas compañías aprovechen la ola ecológica en otros lugares y dupliquen sus proyectos petroleros.

Los inversores están apostando a que los gigantes petroleros rusos como Lukoil PJSC, Rosneft PJSC y Tatneft PJSC se recuperarán a medida que vayan ganando participación de mercado de sus rivales en los EE. UU. y otros países que buscan cambiar a la energía limpia.

Rosneft y Lukoil han estado entre los de mejor desempeño en el índice de acciones de referencia de Rusia en lo que va de año, entregando a los inversionistas retornos totales del 15% y 12% en términos de dólares.

 

Rusia es el cuarto mayor emisor de carbono del mundo, pero a diferencia de otros grandes contaminadores, el gobierno no tiene un plan para dejar de usar combustibles fósiles.

En cambio, sus empresas energéticas estatales se benefician de algunos de los costos de producción y exenciones fiscales más bajos del mundo, lo que las coloca en una buena posición para obtener beneficios a corto plazo.

Por supuesto, cualquier beneficio será de corta duración si las principales economías se toman en serio la aceleración del cambio a la energía limpia para limitar el calentamiento global.

Rosneft firmó este mes un acuerdo con BP Plc para cooperar en la producción de "soluciones bajas en carbono", pero los críticos señalaron que el plan está en desacuerdo con el enfoque de la compañía rusa en expandir la producción de hidrocarburos.

Opiniones en contra de la política Biden

Biden planea establecer un objetivo neto cero para los EE. UU. para 2050, lo que significa que el 70% de la economía mundial pronto se habrá comprometido a ser neutral en carbono para mediados de siglo.

La industria petrolera de EE. UU., a través del Instituto Americano del Petróleo (API), argumenta que la suspensión de nuevas perforaciones en tierras y aguas federales socavaría el progreso ambiental, ya que aumentaría la dependencia de la nación de las importaciones de petróleo extranjero procedente de países con estándares ambientales más bajos.

Las nuevas políticas de Biden, según la API, reemplazaría el petróleo producido con menos emisiones en los EE. UU. con crudo de mayor emisión procedente del extranjero.

"De un plumazo, la administración está cambiando el brillante futuro energético de Estados Unidos al revés y encaminándonos hacia una mayor dependencia de la energía extranjera producida con estándares ambientales más bajos", dijo el presidente y director ejecutivo de API, Mike Sommers.

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref