Rusia no tiene planes de levantar su prohibición de exportar combustible - World Energy Trade

Rusia no tiene planes de levantar su prohibición de exportar combustible

Rusia no tiene planes de levantar su prohibición de exportar combustible

La medida hace temer una escasez en medio de una situación muy tensa de suministro de diésel en mercados clave como Europa y EE. UU.

Asia

Rusia no tiene planes inmediatos de levantar una prohibición parcial de las exportaciones de combustible introducida en septiembre hasta que parte de los volúmenes que las refinerías rusas producen no tengan a dónde ir, dijo el viceprimer ministro Alexander Novak a los medios de comunicación.

La prohibición de exportar combustible se impuso en respuesta a la escalada de los precios al por menor en el mercado nacional. Más tarde, a principios de octubre, Moscú suavizó la prohibición, permitiendo la exportación de diésel por oleoducto, pero sólo para los proveedores que vendieran el 50% de su producción en el mercado nacional.

Mientras tanto, las refinerías rusas estuvieron en temporada de mantenimiento hasta hace poco y los volúmenes apenas empiezan a recuperarse.

En la tercera semana de octubre, los índices de transformación alcanzaron el nivel más alto en siete semanas, con 5,48 millones de bpd, según datos de Kpler citados por Bloomberg. En diciembre, esta cifra podría ascender a 5,8 millones de barriles diarios, según Kpler.

La medida hizo temer una escasez en medio de una situación muy tensa de suministro de diésel en mercados clave como Europa y Estados Unidos, ambos con prohibiciones a la importación de crudo y combustibles rusos.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La Unión Europea incluso tuvo que convocar una reunión de emergencia para debatir formas de gestionar una posible escasez de diésel la semana pasada ante el temor a protestas y huelgas.

El petróleo es importante. La falta de diésel podría provocar huelgas. No queremos que nuestros camiones hagan cola para conseguir gasóleo”, declaró a Reuters un funcionario de la UE no identificado.

Una posible crisis tendría un impacto inmediato en el precio, pero es un riesgo menor para la seguridad del suministro, aunque el mercado está muy ajustado debido a los recortes de la OPEP+, la estrechez debería aliviarse en 2024”, añadieron.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Para evitar lo peor, Bruselas está debatiendo un colchón de suministro de emergencia tanto para el diésel como para el combustible que se utiliza para calefacción durante el invierno.

El problema es que la producción disponible de diésel también es limitada, debido a los extensos cierres y reconversiones de refinerías tanto en Europa como en Estados Unidos en los últimos años.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref