Rusia elevará el arancel a la exportación de petróleo al nivel más alto de este año - World Energy Trade

Rusia elevará el arancel a la exportación de petróleo al nivel más alto de este año

Rusia elevará el arancel a la exportación de petróleo al nivel más alto de este año

La medida elevaría el arancel a 21,40 dólares por tonelada

Asia

En un intento por aumentar los ingresos procedentes del petróleo ante la subida de los precios, el Ministerio de Finanzas de Rusia ha elevado el arancel sobre las exportaciones de crudo.

Según un informe de Bloomberg, la medida elevaría el arancel a 21,40 dólares por tonelada, lo que equivale a unos 2,92 dólares por barril. Dicho nivel sería el más alto de este año y empezaría a aplicarse a partir de septiembre.

El presupuesto de Rusia se está viendo mermado

El presupuesto de Rusia depende en gran medida del dinero procedente de los aranceles sobre el crudo. Y ahora más que nunca, el presupuesto de Rusia se está viendo mermado por su larga “operación militar especial” en Ucrania, así como por las sanciones occidentales, los precios máximos y los embargos sobre su crudo y gas natural.

Por su parte, los precios del crudo han subido en los dos últimos meses, ya que la OPEP+ sigue recortando sus objetivos de producción, liderada principalmente por Arabia Saudí.

Además, Rusia ha frenado sus exportaciones de crudo, lo que ha contribuido a elevar los precios. De hecho, ha conseguido vender gran parte de su petróleo por encima del precio tope establecido por el G7.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El dinero recaudado de los aranceles a la exportación de petróleo es una pequeña parte de los ingresos totales de Rusia derivados del petróleo.

Sin embargo, se prevén más cambios en la legislación fiscal sobre el petróleo a medida que el gobierno intente resolver cómo debe calcular el precio imponible del petróleo en Rusia a raíz del tope de precios impuesto por Occidente.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Por el momento, se espera que los ingresos adicionales de Rusia por las ventas de petróleo y gas alcancen los 8.100 millones de dólares por encima de la base de referencia gracias al aumento de los precios, señalaba a principios de esta semana Maxim Oreshkin, asesor económico del Presidente ruso Putin.

En último término, la reforma fiscal conducirá a que, con el tiempo, las compañías petroleras rusas dispongan de menos dólares para invertir en exploración y producción, como ya había señalado Washington al destacar lo que considera una exitosa campaña de fijación de precios máximos para restringir los ingresos petroleros de Rusia.

 

Imagen de wirestock en Freepik

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref