Putin prohíbe a las petroleras y a los bancos salir del país hasta final de año - World Energy Trade

Putin prohíbe a las petroleras y a los bancos salir del país hasta final de año

Putin prohíbe a las petroleras y a los bancos salir del país hasta final de año

Ni Exxon ni sus socios podrán abandonar el campo petrolífero Sajalín-1

Asia

El presidente Vladimir Putin reforzó su control sobre dos sectores clave de la economía rusa con un decreto que prohíbe a algunos bancos y empresas energéticas extranjeras, incluida Exxon Mobil Corp., abandonar sus negocios en el país.

Exxon y otros accionistas extranjeros del yacimiento petrolífero Sajalín-1 no podrán deshacerse de sus participaciones hasta finales de año como parte de las medidas "para proteger los intereses nacionales", según el decreto publicado en la base de datos jurídica de Rusia. El decreto llega apenas unos días después de que Exxon dijera que estaba en conversaciones para trasladar su participación del 30% en Sajalín-1 a una entidad no identificada.

El decreto también ordena al gobierno de la nación que prepare una lista de otras empresas energéticas y bancos con accionistas extranjeros que puedan estar sujetos a las mismas restricciones.

Las empresas internacionales, desde los productores de energía hasta los fabricantes de bienes de consumo y electrónica, se han retirado de Rusia o han suspendido sus operaciones desde la invasión de Ucrania. Mientras que las sanciones y las restricciones financieras impuestas tanto por el Kremlin como por otras naciones están dificultando la realización de negocios, las empresas también están preocupadas por las posibles reacciones por ser consideradas como un apoyo a la economía rusa durante la guerra.

Algunos bancos han dicho que están evaluando la opción de abandonar el país a causa de la invasión. Las autoridades rusas han amenazado con bloquear cualquier movimiento de este tipo, afirmando que los bancos del país no reciben un trato justo en el extranjero. Muchos bancos extranjeros siguen en Rusia, como UniCredit SpA, Raiffeisen Bank International AG y Citigroup Inc.

Citigroup Inc. dijo el mes pasado que está considerando una "gama completa de posibilidades" sobre la salida de Rusia. Raiffeisen ha dicho que salir del país es una de sus opciones.

El yacimiento Sajalín-1 en Rusia

Exxon operaba el yacimiento Sajalín-1, que fue considerado en Rusia como una maravilla de la ingeniería cuando empezó a bombear en 2005. El proyecto produjo unos 227.000 barriles diarios el año pasado, y utiliza dos rompehielos para mantener las exportaciones incluso cuando el mar se congela en invierno.

La producción de petróleo allí está prácticamente detenida desde el 15 de mayo debido a la decisión de Exxon de retirarse del proyecto, dijo Rosneft PJSC a principios de esta semana. Desde principios de junio no se ha producido ninguna exportación de crudo desde la terminal De Kastri, que da servicio a Sajalín-1, según los datos de seguimiento de los buques cisterna que sigue Bloomberg.

Rosneft, que posee el 20% del proyecto, dijo que no tenía información sobre las conversaciones de Exxon para salir de Sajalín-1, indicando que no era parte de esas negociaciones.

Rusia y los demás accionistas extranjeros del proyecto están tomando medidas para restablecer la producción, según Rosneft. La japonesa SODECO posee otro 30% del proyecto, y la india ONGC Videsh Ltd. el 20% restante.

El decreto de Putin impone las mismas limitaciones al proyecto petrolífero Kharyaga, de menor envergadura, y a una serie de otros activos rusos que son propiedad o copropiedad de empresas de las llamadas "naciones no amigas", entre las que se encuentran Estados Unidos, Japón y la mayoría de los países europeos.

Kharyaga, situado en Siberia Occidental, es mucho más pequeño que Sajalín-1, y el año pasado bombeó unos 31.000 barriles al día. La francesa TotalEnergies SE dijo en julio que había acordado transferir su participación del 20% en el yacimiento a la rusa Zarubezhneft, que opera el proyecto con una participación del 40%. La noruega Equinor ASA, que tiene el 30%, dijo a finales de mayo que abandonaría el yacimiento.

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref