Críticas a Japón por empezar a verter agua de Fukushima al océano - World Energy Trade

Críticas a Japón por empezar a verter agua de Fukushima al océano

Críticas a Japón por empezar a verter agua de Fukushima al océano

Hay alrededor de un millón de toneladas de agua contaminada del reactor

Asia

Japón comenzó a verter a primera hora de este jueves al océano Pacífico agua muy diluida procedente de los reactores de la central nuclear de Fukushima, lo que ha suscitado nuevas críticas de China por su “acto egoísta e irresponsable”.

“El océano pertenece a toda la humanidad. Iniciar por la fuerza el vertido al océano es un acto extremadamente egoísta e irresponsable que desprecia el interés público mundial”, declaró China el jueves.

“China se opone firmemente y lo condena enérgicamente. Hemos hecho serias gestiones ante Japón y le hemos pedido que ponga fin a esta fechoría”.

Tokyo Electric Power (Tepco), el operador de la planta nuclear que sufrió una fusión en el desastre de 2011, dijo este jueves que el agua contenía hasta 63 becquereles de tritio por litro, una unidad de radiactividad, por debajo del límite de agua potable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 10.000 becquereles por litro.

El plan para la eliminación del agua -que se prevé que dure 30 años- es un tema muy controvertido debido a la preocupación por las propiedades radiactivas de las aguas residuales, a pesar de que los expertos aseguran que el líquido se ha diluido lo suficiente como para que las aguas residuales sean inocuas.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Hay alrededor de un millón de toneladas de agua contaminada del reactor que la empresa eléctrica Tepco mantuvo almacenada durante años hasta que el gobierno llegó a la conclusión de que la única opción era verter el agua de forma controlada al océano.

A pesar de la falta de opciones viables, los grupos ecologistas y las organizaciones de la industria pesquera se oponen a la liberación del líquido en el mar, incluso con las garantías de los científicos de que el riesgo de contaminación es bajo. El agua se diluirá para reducir 40 veces la concentración de material radiactivo.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) declaró a principios de esta semana que su informe del mes pasado “concluía que el planteamiento y las actividades para este vertido se ajustan a las normas internacionales de seguridad pertinentes y tendrían un impacto radiológico insignificante sobre las personas y el medio ambiente”.

 

Noticia tomada de: oilprice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Imagen de masadepan en Freepik

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref