Irán y Rusia firman un acuerdo de cooperación en materia de petróleo y gas - World Energy Trade

Irán y Rusia firman un acuerdo de cooperación en materia de petróleo y gas

Irán y Rusia firman un acuerdo de cooperación en materia de petróleo y gas

La cooperación en materia de petróleo y gas fue uno de los principales motivos de la visita a Moscú del ministro de energía de Irán.

Asia

Irán y Rusia firmaron un memorando de entendimiento en materia de petróleo y gas al margen del 6º Foro Internacional de la Semana Rusa de la Energía.

El Memorando de Entendimiento fue firmado por el jefe del Instituto de Estudios Internacionales de Irán y el CEO de la Fundación Roscongress de Rusia, informó la agencia de noticia energéticas iraní, SHANA.

Las dos organizaciones, que comparten una posición similar sobre las sanciones occidentales a sus exportaciones de petróleo y gas, se unirán para estudiar proyectos propuestos de cooperación energética entre los dos países. Los grupos también formarán un grupo de reflexión para estudiar y buscar colaboraciones conjuntas en materia de energía.

El ministro iraní de Petróleo, Javad Owji, visitó Moscú esta semana con motivo de la Semana Rusa de la Energía, invitado por el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.

El miércoles, Owji reveló que ambos países tenían acceso a importantes reservas de hidrocarburos y afirmó que se habían firmado memorandos de entendimiento con empresas de upstream y downstream en Rusia, añadiendo que la cooperación en materia de petróleo y gas entre los dos países era uno de los principales motivos de la visita a Moscú.

La visita de esta semana se produce después de que Alexander Novak visitara Irán en mayo, donde destacó los beneficios de una mayor cooperación entre Irán y Rusia en los sectores del petróleo y el gas. En aquella ocasión, Novak visitó a varios fabricantes de equipos petrolíferos y gasísticos y discutió planes de colaboración con Owji.

Los dos países se beneficiarían de la cooperación en los segmentos de los combustibles fósiles, ya que las industrias de ambos países se ven asfixiadas por las sanciones occidentales. La cooperación entre ambos podría socavar la eficacia de las sanciones, que ya se ha puesto en entredicho.

Los dos países dependen en gran medida de sus riquezas en petróleo y gas para financiar sus presupuestos estatales, e incluso las sanciones actuales no han conseguido despojar a los dos de sus ingresos derivados de los combustibles fósiles.

China sigue siendo un gran comprador del crudo iraní y ruso sancionado.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref