Corea del Sur acelera las compras de GNL para evitar la escasez invernal - World Energy Trade

Corea del Sur acelera las compras de GNL para evitar la escasez invernal

Corea del Sur acelera las compras de GNL para evitar la escasez invernal

El país busca comprar más cargamentos para asegurar el suministro

Asia

Corea del Sur quiere comprar más gas natural licuado (GNL) para reponer sus reservas antes del invierno. Según Korea Economic Daily, Korea Gas necesitará comprar 10 millones de toneladas adicionales de GNL antes de fin de año para evitar una crisis energética

El tercer importador mundial de este combustible refrigerado está buscando cargamentos adicionales para cumplir las previsiones de aumento de la demanda interna y se propone elevar las existencias hasta un 90% para noviembre, desde el 34% actual, según informó el lunes el Ministerio de Energía. Esto se produce después de las olas de calor del verano y de la "gran" incertidumbre internacional derivada del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Los inventarios se han agotado debido a que el calor impulsó la demanda en verano

Aumenta la competencia por el GNL

Corea del Sur no espera una interrupción del suministro para el invierno, pero la medida de comprar más GNL fuera de los contratos a largo plazo es probable que aumente la competencia internacional por los cargamentos al contado que habían empujado los precios a cerca de los niveles récord alcanzados poco después de que Rusia invadiera Ucrania a finales de febrero.

También es probable que dificulte a Europa la obtención de un suministro adicional vitalmente necesario para sustituir los volúmenes procedentes de Rusia y llenar los inventarios, aunque la región ha conseguido elevar sus reservas hasta acercarse a la media de cinco años, con un 72% de llenado.

La empresa estatal Korea Gas Corp. lleva realizando compras al contado desde abril, asegurando unos 3,5 millones de toneladas sólo para julio, según el ministerio. Los inventarios actuales son de 1,81 millones de toneladas, por encima del umbral mínimo de 910.000 toneladas para el invierno, dijo.

El año pasado, el país compró 16,6 millones de toneladas en los mercados al contado, es decir, el 35% de las importaciones totales, según datos del International Group of LNG Importers.

Corea del Sur busca evitar una crisis

En las últimas semanas, Korea Gas ha comprado más de 20 cargamentos de GNL para el invierno, una compra mayor de lo normal para esta época del año, según los operadores. El país está estudiando la posibilidad de realizar compras al contado, celebrar contratos a corto plazo, importar GNL de activos en el extranjero e intercambiar volúmenes con importadores privados, según el ministerio.

Korea Gas necesitará comprar 10 millones de toneladas adicionales de GNL antes de fin de año para evitar una crisis energética, dijo el lunes el Korea Economic Daily, citando a funcionarios no identificados de la empresa.

 

Noticia tomada de: Bloomberg /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref