COP26: La India tiene como objetivo ser neutra en carbono para 2070 - World Energy Trade

COP26: La India tiene como objetivo ser neutra en carbono para 2070

COP26: La India tiene como objetivo ser neutra en carbono para 2070

Dijo que el país se propondría construir 500 gigavatios de energía renovable

Asia

La India anunció el lunes que ampliará significativamente las fuentes de energía renovable en su mix energético y pidió al mundo rico que aporte 1 billón de dólares para ayudar a los países en desarrollo a realizar la transición energética.

El primer ministro indio, Narendra Modi, también dijo que su país aspiraría a ser "neto cero" para 2070, pero mucho más significativos fueron los objetivos más inmediatos que anunció.

En su intervención en la cumbre sobre el clima COP26, celebrada en Glasgow, Modi dijo que la India se propondría construir 500 gigavatios de energía renovable y garantizar que la mitad de su mix energético proceda de fuentes distintas de los combustibles fósiles para 2030. Esto significa que el carbón, que proporciona la mayor parte de la electricidad de la India, seguirá siendo una parte importante de su mix energético en la próxima década. La India es uno de los mayores consumidores de carbón del mundo.

La India es una de las pocas grandes economías que no ha presentado una propuesta actualizada de contribución determinada a nivel nacional, como estipula el Acuerdo de París.

El Sr. Modi no dijo nada acerca de cuándo las emisiones de su país llegarán a su punto máximo, y mucho menos a su disminución.

La India, una economía emergente, tiene casi 1.400 millones de habitantes, una gran parte de ellos jóvenes y en edad laboral. Representa casi el 18% de la población mundial, pero sólo el 6% de las emisiones globales actuales, y una parte insignificante de los gases de efecto invernadero acumulados que ya están calentando la atmósfera.

El Sr. Modi dijo que la intensidad de carbono de la economía india, que se refiere a la cantidad de emisiones de dióxido de carbono que se producen en relación con el producto interior bruto del país, se reduciría en un 45% para 2030.

O.P. Agarwal, director de la oficina en India del Instituto de Recursos Mundiales, un grupo de investigación y defensa, dijo que centrarse en la expansión de las energías renovables para 2030 era "una ambición estratégica y alcanzable".

La India ha sido objeto de escrutinio para saber cuándo podría anunciar un objetivo de energía neta cero. El Sr. Modi dijo que en 2070, es decir, 10 años más tarde que la promesa de China y 20 años más tarde que las promesas de Estados Unidos y Europa.

La India ha insistido en pedir dinero a los países industrializados para ayudar a las economías en desarrollo a realizar la transición energética, y Modi subió la apuesta el lunes. "India espera que los países desarrollados aporten un billón de dólares en financiación para el clima lo antes posible", dijo.

Todavía no se han entregado los 100.000 millones de dólares prometidos en concepto de ayuda climática. Según un reciente análisis de Carbon Brief, India es, con diferencia, el mayor receptor de financiación para el clima.

 

Noticia tomada de: The New York Times /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref