Bangladesh anuncia planes para cerrar 10 importantes centrales de carbón - World Energy Trade

Bangladesh anuncia planes para cerrar 10 importantes centrales de carbón

Bangladesh anuncia planes para cerrar 10 importantes centrales de carbón

Unos trabajadores descargan carbón de un buque de carga en Gabtoli, en las afueras de Dhaka Munir

Asia

Bangladesh anunció el domingo que ha decidido cerrar al menos 10 grandes centrales eléctricas de carbón para aumentar la producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovables.

Nasrul Hamid, ministro de Estado para la Energía, dijo que la decisión se tomó a la luz de los cambios tecnológicos y mientras docenas de países detienen nuevos proyectos de energía de carbón debido a su impacto en el medio ambiente.

"Para 2041, hay un plan para generar el 40% de la energía a partir de energías renovables", dijo el ministro de energía y electricidad.

El ministro afirmó que Dhaka también importará energía hidroeléctrica de Nepal y Bután.

Se incluye una enorme central de carbón de 1.320 MW

Las centrales de carbón desechadas habrían supuesto 8.451 megavatios de energía e incluían ambiciosos proyectos multimillonarios desvelados por el gobierno de la primera ministra Sheikh Hasina desde que tomó posesión en enero de 2009.

El ministro dijo que incluían una enorme central de 1.320 megavatios ubicada en la isla de Maheshkhali y un proyecto de 1.200 megavatios que iba a ser construido por una empresa conjunta de bangladesh y Japón.

La mayoría de las centrales se iban a construir en la región costera de Bangladesh, donde viven 20 millones de personas.

Una auténtica victoria para los activistas ecológicos

El anuncio se considera una victoria para los activistas ecológicos que han organizado una serie de protestas contra las centrales de carbón, alegando que causarían un daño irreparable a la frágil ecología del país.

Sharif Jamil, secretario de Bangladesh Poribesh Andolon, el principal grupo ecologista del país, dijo que estaban contentos con el anuncio.

"Es un paso muy positivo. Damos las gracias al gobierno por este valiente y audaz paso", dijo Jamil a la AFP.

Sin embargo, añadió que le gustaría que también se abandonara una importante central eléctrica de carbón situada cerca del mayor bosque de manglares del mundo.

La controvertida central de 1.320 megavatios se está construyendo en la ciudad costera de Rampal, cerca de los Sundarbans, un bosque a caballo entre Bangladesh e India que alberga al amenazado tigre de Bengala.

La agencia de las Naciones Unidas para la cultura y la ciencia dijo en 2016 que había una alta probabilidad de que la contaminación de la central de 1.700 millones de dólares "dañara irreversiblemente" los territorios de Sundarbans.

El bosque sirve de defensa contra las mareas de tempestad y los ciclones que han matado a miles de personas en las empobrecidas aldeas costeras e islas en los últimos años, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.

La central de carbón "Rampal" se alimentaría cada año con casi cinco millones de toneladas de carbón transportadas en barco por las delicadas vías fluviales.

Jamil también dijo que el primer ministro, como jefe de un foro de naciones vulnerables al cambio climático, también debe "elaborar una hoja de ruta para salir del carbón por completo".

 

Noticia tomada de: France 24 / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref