El proyecto de ley NOPEC continúa adelante y pasa al pleno del Senado estadounidense - World Energy Trade

El proyecto de ley NOPEC continúa adelante y pasa al pleno del Senado estadounidense

El proyecto de ley NOPEC continúa adelante y pasa al pleno del Senado estadounidense

El interés en el proyecto de ley se ha intensificado desde que la OPEP+ acordó un recorte de 2 millones de bpd en sus cuotas de producción en noviembre.

América

El Comité Judicial del Senado de EE.UU. presentó el martes ante el Senado el proyecto de ley que permitiría demandar a la OPEP por comportamiento antimonopolio y manipulación del mercado.

La Ley de No a los Cárteles Productores y Exportadores de Petróleo (NOPEC, por sus siglas en inglés) es un proyecto de ley del Congreso de los Estados Unidos presentado inicialmente en el año 2000 y destinado a eliminar la inmunidad estatal de las compañías petroleras nacionales de los países miembros de la OPEP+.

La llamada NOPEC, que propone enmendar la Ley Sherman para ilegalizar los cárteles de producción y exportación de petróleo, se colocó en el Calendario Legislativo del Senado bajo Órdenes Generales.

El proyecto de ley pretende permitir al Departamento de Justicia de Estados Unidos emprender acciones judiciales en virtud de la legislación antimonopolio estadounidense por "intentos anticompetitivos de limitar la oferta de petróleo y su impacto en los precios del mismo".


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Lo más probable es que el proyecto de ley no se debata hasta después de las elecciones intermedias del 8 de noviembre, pero eso dependerá de si el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, mueve el proyecto de ley para su debate. Teniendo en cuenta el calendario legislativo repleto antes de las elecciones intermedias, el proyecto de ley NOPEC solo podría discutirse de manera realista después de las elecciones, señala Reuters.

NOPEC ha sido un tema intermitente para los legisladores y las administraciones de los EE.UU. durante más de dos décadas, pero nunca ha pasado de las discusiones en los comités del Congreso.

Las formas de legislación antimonopolio destinadas a la OPEP se discutieron en varias ocasiones bajo los presidentes George W. Bush y Barack Obama, pero ambos amenazaron con vetar dicha legislación.

La NOPEC fue aprobada por el Comité Judicial del Senado en mayo de este año, pero los pedidos para aprobar dicha legislación se han intensificado desde que el grupo OPEP+ decidió a principios de octubre reducir su objetivo principal de producción de petróleo en 2 millones de bpd a partir de noviembre.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Tras la decisión de la OPEP+, el senador republicano Chuck Grassley, autor de la ley bipartidista NOPEC, pidió acción “para responsabilizar a los productores de petróleo extranjeros por colusión para fijar los precios mundiales del petróleo”.

“Si esta administración insiste en hacernos más dependientes de productores de petróleo extranjeros menos amigables y menos conscientes del medio ambiente, al menos deberíamos poder responsabilizarlos por su fijación injusta de precios. Mi Ley NOPEC bipartidista tomaría medidas enérgicas contra estas tácticas del cartel petrolero extranjero”, dijo el Senador Grassley a principios de octubre.

La Casa Blanca, luego de la decisión de la OPEP+ de recortar producción prometió una respuesta contundente a lo que describió como una decisión "miope" y "equivocada" de la alianza.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

 No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

 Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref