México promete un objetivo más estricto para reducir el 35% de sus emisiones en 2030 - World Energy Trade

México promete un objetivo más estricto para reducir el 35% de sus emisiones en 2030

México promete un objetivo más estricto para reducir el 35% de sus emisiones en 2030

De esa manera, México sustituye su objetivo anterior de reducir las emisiones en un 22%. Foto cortesía de Pexels

América

México se ha comprometido a desplegar unos 40 GW de capacidad de energía renovable, dijo el lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores del país en un comunicado, al tiempo que refuerza su compromiso con el Acuerdo de París y promete reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 35% para 2030

El nuevo objetivo, anunciado por el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, en la cumbre climática COP27 de Sharm El-Sheikh, sustituye a un objetivo anterior de reducir las emisiones en un 22% por debajo del escenario habitual para 2030.

Ebrard también presentó los planes de México para invertir unos 48.000 millones de dólares y unos 40 GW para aumentar la capacidad de energías renovables, junto con el enviado presidencial especial de EE.UU. para el clima, John Kerry.

La nueva capacidad solar, geotérmica, eólica e hidroeléctrica duplicaría las capacidades renovables de México, desde su capacidad instalada de alrededor de 30 GW a finales de 2021, y llevaría las capacidades solar y eólica a 40 GW.

"Esta nueva meta nacional renovable será una base para lograr la contribución nacional determinada actualizada de México", dijo el ministerio, una semana después de que México dijera que aumentaría su objetivo de reducción de emisiones por primera vez desde 2016.

Los nuevos objetivos también harían que México, un importante centro de fabricación de automóviles, venda un 50% de vehículos de cero emisiones para 2030.

Estados Unidos dijo que acogía con satisfacción el plan y que colaboraría estrechamente con México ayudando a incentivar las inversiones y apoyando los planes para reducir las emisiones de metano. México ha destinado 2.000 millones de dólares para erradicar la quema rutinaria en la empresa petrolera estatal Pemex.

Pemex dijo el sábado que trabajaría con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos para desarrollar un plan de reducción de emisiones en la primera mitad del próximo año, después de que los datos satelitales mostraran grandes volúmenes de quema de gas natural y fugas de metano, lo que provocó un nuevo escrutinio.

 

Fuente: Reuters / Bloomberg

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

 No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

 Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref