La secretaria de Energía de EE.UU. fija las expectativas de una producción de GNL más ecológica - World Energy Trade

La secretaria de Energía de EE.UU. fija las expectativas de una producción de GNL más ecológica

El gobierno de Biden está estudiando detenidamente la tecnología de captura y secuestro de carbono

El gobierno de Biden está estudiando detenidamente la tecnología de captura y secuestro de carbono

América

Los días en que se promocionaba el gas natural licuado como "gas de la libertad" o "moléculas de la libertad" han terminado en el Departamento de Energía de Estados Unidos.

Durante una visita a Houston, la Secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer Granholm, declaró que la administración Biden preferirá promover y vender una versión más limpia del combustible superfrío. La declaración marca un cambio de política con respecto a la administración Trump, que hizo retroceder las regulaciones ambientales y promovió fuertemente el GNL estadounidense en todo el mundo.

 

La industria energética ha estado sometida a una presión creciente por parte de inversores y gobiernos para que intensifique sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con algunas victorias espectaculares de los activistas frente a las grandes petroleras esta semana. Los fabricantes de GNL de EE.UU. están tratando de hacer más ecológica su imagen para conseguir acuerdos de suministro con clientes europeos y asiáticos concienciados con el medio ambiente.

El gobierno de Biden, dijo Granholm, está estudiando detenidamente la tecnología de captura y secuestro de carbono, que tomaría las emisiones de las plantas de GNL y otras instalaciones, las trasladaría por tuberías y luego las inyectaría bajo tierra.

"Queremos ser capaces de promover y vender tecnologías limpias", dijo Granholm tras una visita a una planta de hidrógeno de Air Liquide SA en La Porte, Texas. "Podría tratarse de gas natural descarbonizado o de gas natural en el que se ha eliminado la quema de metano".

 

Cheniere Energy Inc. con sede en Houston, el mayor exportador de GNL de Estados Unidos, anunció recientemente que incluiría etiquetas de emisiones de carbono en sus cargamentos, lo que permitiría a los clientes auditar la huella medioambiental de un envío. Uno de los buques cisterna de GNL de la empresa participó recientemente en un estudio que analizaba las emisiones en un viaje de ida y vuelta entre Texas y Europa.

Venture Global LNG, con sede en Arlington (Virginia), anunció el jueves que tiene previsto implantar la captura y el secuestro de carbono en tres terminales de exportación de Luisiana, una de las cuales ya está en construcción y se espera que produzca sus primeras gotas del combustible a finales de este año.

NextDecade Corp., con sede en Houston, que sigue tratando de vender suficientes contratos para respaldar su propuesta de terminal de exportación de GNL de Río Grande en el sur de Texas, también se ha comprometido a añadir la captura y el almacenamiento de carbono a su planta.

 

Noticia tomada de: World Oil / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref