Estados Unidos no tiene previsto frenar las exportaciones de productos petroleros - World Energy Trade

Estados Unidos no tiene previsto frenar las exportaciones de productos petroleros

Estados Unidos no tiene previsto frenar las exportaciones de productos petroleros

La presión sobre los precios y para ejercer acciones federales se ha reducido, el WTI cayó a menos de 80 dólares por barril en la mañana del viernes.

América

La administración de Biden no está considerando en este momento ninguna prohibición o restricción a las exportaciones de productos petroleros de Estados Unidos, dijo la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, a los periodistas.

A finales del mes pasado, Granholm había instado a las refinerías estadounidenses a acumular inventarios de productos petrolíferos, como la gasolina y el gasoil, debido a los altos precios del petróleo, y advirtió que, de no ser así, la administración tendría que considerar acciones federales y medidas de emergencia.

Esas medidas de emergencia podrían evitarse, explicó Granholm, dando prioridad a la acumulación de inventarios de productos refinados, algo que sólo podría lograrse si las refinerías autorregulan la cantidad de producto que suministran a los compradores de fuera de Estados Unidos.

El objetivo era hacer frente a las exportaciones de combustible, con inventarios de gasolina y destilados en niveles bajos en la región del noreste. Mientras que las exportaciones de productos refinados estadounidenses eran excepcionalmente altas.

Ahora las cosas han cambiado y "en este momento no se están considerando restricciones", así dijo Granholm cuando se le preguntó sobre cualquier límite a las exportaciones de productos petrolíferos de Estados Unidos.

Con el WTI cayendo por debajo de los 80 dólares por barril en la mañana del viernes, la presión para tales movimientos se está enfriando, incluso cuando los inventarios de productos en Estados Unidos siguen cayendo.

Los inventarios totales de gasolina para motores en Estados Unidos cayeron otros 1,6 millones de barriles durante la semana que terminó el 16 de septiembre, y ahora se sitúan un 5% por debajo de la media de cinco años en esta época del año. Los inventarios de destilados, en cambio, han aumentado en 5,7 millones de barriles, según un análisis de Oilprice de los datos de los inventarios de la EIA Weekly Petroleum Status.

En Estados Unidos, los inventarios de destilados, que incluyen el gasoil, aumentaron durante la semana, pero están un 18% por debajo de la media de cinco años.

A pesar de la caída de los inventarios de gasolina, Granholm dijo que no hay planes actuales para emplear esas medidas federales de emergencia. "No se están considerando restricciones en este momento", dijo Granholm.

Los precios de la gasolina han tendido a la baja en los últimos meses, aunque la media nacional del galón de gasolina normal subió el viernes a 3,689 dólares, según la AAA, frente a los 3,684 dólares del jueves.

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

 No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

 Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref