Biden liberará 50 millones de barriles de petróleo para hacer frente a los precios de la gasolina - World Energy Trade

Biden liberará 50 millones de barriles de petróleo para hacer frente a los precios de la gasolina

Biden liberará 50 millones de barriles de petróleo para hacer frente a los precios de la gasolina

China, India, Japón, la República de Corea y el Reino Unido también recurrirán a sus reservas

América

El presidente Biden dijo que el Departamento de Energía liberará 50 millones de barriles de petróleo guardados en la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos, ya que los estadounidenses pagan ahora más por la gasolina que en años.

China, India, Japón, la República de Corea y el Reino Unido también recurrirán a sus reservas en un esfuerzo coordinado para bajar los precios.

De los 50 millones de barriles, 32 millones se liberarán pero acabarán volviendo a la Reserva Estratégica de Petróleo en los próximos años, según la Casa Blanca. Los 18 millones de barriles restantes forman parte de una venta que el Congreso ya ha autorizado; la Casa Blanca dijo que estaba acelerando la liberación de esa venta.

"El Presidente está dispuesto a tomar medidas adicionales, si es necesario, y está preparado para utilizar todas sus autoridades trabajando en coordinación con el resto del mundo para mantener un suministro adecuado mientras salimos de la pandemia", dijo la Casa Blanca en un comunicado el martes.

La presión ejercida por Biden sobre la OPEP, integrada por 14 países, y Rusia para que aumenten la oferta en el mercado mundial ha tenido hasta ahora poco efecto. La administración ha achacado el aumento de los precios en parte a los efectos de la recuperación de la economía y la reanudación de la pandemia de COVID-19.

También ha señalado a las empresas energéticas por un supuesto comportamiento anticompetitivo. La semana pasada, Biden pidió a la Comisión Federal de Comercio que investigue si una "conducta ilegal" está haciendo subir los precios en los surtidores para los estadounidenses.

"Cada vez hay más pruebas de que los descensos de los precios del petróleo no se están traduciendo en precios más bajos en los surtidores", dijo el martes la Casa Blanca.

Los estadounidenses pagaron una media de 3,29 dólares por galón en octubre, según datos de Estados Unidos, la más alta desde septiembre de 2014.

biden liberara 50 millones de barriles de petroleo para hacer frente a los precios de la gasolina grafica 13528

Figura 1. Un hombre llena de combustible un coche en una gasolinera de Nueva York, el 13 de octubre de 2021. (Foto de Xinhua vía Getty Images).

La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, ha promocionado este martes la medida de recurrir a la Reserva Estratégica de Petróleo.

"A medida que salimos de un parón económico mundial sin precedentes, el suministro de petróleo no ha seguido el ritmo de la demanda, obligando a las familias trabajadoras y a las empresas a pagar el precio", dijo Granholm.

"Esta acción subraya el compromiso del Presidente de utilizar las herramientas disponibles para reducir los costes para las familias trabajadoras y continuar nuestra recuperación económica".

El Departamento de Energía explicó que el intercambio se llevará a cabo con el crudo procedente de los cuatro lugares de almacenamiento de la SPR (Strategic Oil Reserve), señalando que un intercambio es "un mecanismo específicamente adaptado al entorno económico actual, en el que los mercados esperan que los precios futuros del petróleo sean más bajos que los actuales."

"El intercambio crea un puente entre el entorno actual de precios elevados y un periodo de precios más bajos, y prevé automáticamente la reposición del SPR a lo largo del tiempo", dijo el Departamento de Energía.

A fecha de 19 de noviembre, hay 604,5 millones de barriles en la Reserva Estratégica de Estados Unidos, según el Departamento de Energía.

En 2020, Estados Unidos consumió una media de unos 18,19 millones de barriles de petróleo al día, o un total de unos 6.660 millones de barriles de petróleo, el nivel más bajo de consumo anual desde 1995. La caída del consumo en 2020 con respecto a 2019 fue el mayor descenso anual registrado en la demanda de petróleo de Estados Unidos, y fue en gran parte el resultado de la respuesta global a la pandemia del COVID-19, según la U.S. Energy Information Administration.

Por su parte, la Casa Blanca dijo que la medida adoptada este martes refleja el "compromiso de Biden de hacer todo lo que esté en su mano para reducir los costes para el pueblo estadounidense y continuar con nuestra sólida recuperación económica", al tiempo que mantiene el compromiso de la administración con los "ambiciosos objetivos de energía limpia" de Biden, que están incluidos tanto en la Ley de Infraestructuras bipartidista que Biden firmó la semana pasada, como en su programa Build Back Better, que la Cámara de Representantes aprobó igualmente la semana pasada.

La Casa Blanca dijo que ambos paquetes de gasto representan "la mayor inversión en la lucha contra el cambio climático en la historia de Estados Unidos y es un paso fundamental para alcanzar una economía de emisiones netas cero para 2050 y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles extranjeros".

 

Noticia tomada de: Fox Business / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref