Biden destinará más de 1.000 millones de dólares para tapar los pozos de petróleo y gas abandonados - World Energy Trade

Biden destinará más de 1.000 millones de dólares para tapar los pozos de petróleo y gas abandonados

Biden destinará más de 1.000 millones de dólares para tapar los pozos de petróleo y gas abandonados

Los pumpjacks de petróleo operan en el campo petrolero de Inglewood el 28 de enero de 2022 en Los Ángeles, California.

América

El gobierno de Biden anunció el lunes que enviará 1.150 millones de dólares a los estados para tapar miles de pozos de petróleo y gas abandonados que emiten metano, un potente gas de efecto invernadero que cambia el clima.

El metano es un componente principal del gas natural y representa el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos. La industria del petróleo y el gas representa casi el 30% de las emisiones de metano del país.

El metano es 84 veces más potente que el CO2 y no dura tanto tiempo en la atmósfera antes de descomponerse, lo que lo convierte en un objetivo importante para reducir el calentamiento global más rápidamente mientras se trabaja en la reducción de otros gases de efecto invernadero.

La financiación para tapar los pozos de petróleo y gas procede del proyecto de ley bipartidista de infraestructuras del Presidente Joe Biden, que asignó un total de 4.700 millones de dólares para formar un nuevo programa federal que se ocupe de los miles de pozos abandonados en todo el país.

La secretaria de Interior, Deb Haaland, dijo en un comunicado que la financiación permite al gobierno "hacer frente a la contaminación heredada y a las injusticias medioambientales de larga duración que durante demasiado tiempo han asolado a las comunidades desfavorecidas".

"Debemos actuar con urgencia para abordar los más de cien mil pozos abandonados documentados en todo el país y no dejar ninguna comunidad atrás", dijo Haaland.

"Esto es bueno para nuestro clima, para la salud de nuestras comunidades y para los trabajadores estadounidenses".

El dinero se destinará a los 26 estados que presentaron notificaciones de intención al Departamento de Interior el año pasado, incluyendo más de 100 millones de dólares cada uno para Pensilvania y Texas. Aproximadamente 9 millones de personas viven a menos de un kilómetro y medio de un pozo de petróleo y gas abandonado, algunos de los cuales emiten gases nocivos que afectan de forma desproporcionada a las comunidades con bajos ingresos en Estados Unidos.

"Abordar estos pozos existentes es un primer paso importante", dijo Mahyar Sorour, subdirector legislativo de Sierra Club. "Pero a menos que se empareje con una reforma de las fianzas que exija a las empresas de petróleo y gas que cubran estos costes por adelantado, la industria seguirá dejando atrás pozos tóxicos en nuestras tierras públicas y esperando que los contribuyentes cubran el coste de su limpieza."

"Acogemos con satisfacción los esfuerzos de la administración para abordar los pozos huérfanos", dijo Bethany Williams, portavoz del American Petroleum Institute, el mayor grupo comercial de la industria del petróleo y el gas. El API publicó el año pasado una nueva norma industrial para abordar el cierre y la rehabilitación de pozos.

El año pasado, la Casa Blanca contribuyó a impulsar el Global Methane Pledge, un pacto para reducir las emisiones de metano en un 30% para el final de la década. Según la Casa Blanca, más de 100 países se han adherido al compromiso, entre ellos 15 de los 30 principales emisores de metano del mundo.

La Casa Blanca también describió los esfuerzos para exigir a los operadores de oleoductos y gasoductos que reduzcan al mínimo las fugas de metano, realizar investigaciones para frenar las emisiones de metano de los sistemas de producción de carne de vacuno y lácteos y crear un nuevo grupo de trabajo interinstitucional para coordinar la medición, el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Noticia tomada de: CNBC / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref