Biden está reevaluando las relaciones con Arabia Saudita tras el recorte de la OPEP+ - World Energy Trade

Biden está reevaluando las relaciones con Arabia Saudita tras el recorte de la OPEP+

Biden está reevaluando las relaciones con Arabia Saudita tras el recorte de la OPEP+

El Senador Bob Menéndez señaló que el Reino de Arabia Saudita tomó una terrible decisión impulsada por el interés económico.

América

El presidente de EE. UU., Joe Biden, está reevaluando la relación de EE. UU. con el líder de facto de la OPEP, Arabia Saudita, después de que el Reino liderara el grupo OPEP+ para anunciar un importante recorte en la producción de petróleo la semana pasada.

John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU., dijo el martes, en una entrevista con CNN, que el presidente Biden estaba preparado para trabajar con el Congreso sobre el futuro de las relaciones de Estados Unidos con Arabia Saudita.

Los comentarios de Kirby se producen horas después de que el senador demócrata de EE. UU. Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU., criticara a Arabia Saudita por anunciar el recorte de la producción de petróleo y pidiera una congelación “inmediata” de la cooperación de EE. UU. con el Reino, incluida la venta de armas.

Al comentar sobre los mortíferos ataques rusos en ciudades de Ucrania el lunes, el senador Menéndez dijo, refiriéndose a Arabia Saudita: “Simplemente no hay espacio para jugar en ambos lados de este conflicto: o apoyas al resto del mundo libre para tratar de detener un criminal de guerra de borrar violentamente a un país entero del mapa, o lo apoyas”.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


“El Reino de Arabia Saudita eligió este último en una terrible decisión impulsada por el interés económico”, agregó el Senador Menéndez.

La semana pasada, la OPEP+ anunció el mayor recorte de su objetivo colectivo desde 2020. A pesar de la insistencia de Rusia y de toda la OPEP+ de que el recorte de la producción se basa en evaluaciones técnicas del mercado y apunta a la "estabilidad", muchos analistas, así como la Casa Blanca, vio la medida como política.

El Kremlin elogió el domingo a la OPEP+ por acordar recortes de producción que, según dijo, habían contrarrestado con éxito el "caos" sembrado por Estados Unidos en los mercados energéticos mundiales.

Estados Unidos está considerando “opciones de respuesta” en sus relaciones con los miembros de la OPEP+ y su líder de facto, Arabia Saudita, dijo la semana pasada el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, después de que el grupo OPEP+ anunciara el recorte de la producción.

“En cuanto a la relación en el futuro, estamos revisando una serie de opciones de respuesta. Estamos consultando de cerca con el Congreso”, dijo el secretario Blinken la semana pasada.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Putin recibe al presidente de los Emiratos Árabes

En conversación con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed al-Nahyan, el presidente Vladimir Putin dijo que Rusia tenía como objetivo crear estabilidad en los mercados energéticos y garantizar que el suministro y el consumo estuvieran equilibrados. “También estamos trabajando activamente en el marco de la OPEP+. Conozco su posición, nuestras acciones, nuestras decisiones no están dirigidas contra nadie, no lo haremos ni lo haremos de tal manera que cree problemas para nadie”, dijo Putin en la reunión en San Petersburgo.

“Nuestras acciones están dirigidas a crear estabilidad en los mercados energéticos globales, para que tanto los consumidores de recursos energéticos como los involucrados en la producción, proveedores de los mercados globales, se sientan tranquilos, estables y confiados. Para que la oferta y la demanda estén equilibradas”.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

 No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

 Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref