Nigeria aprueba su nueva ley del petróleo tras 20 años de retraso - World Energy Trade

Nigeria aprueba su nueva ley del petróleo tras 20 años de retraso

Nigeria aprueba su nueva ley del petróleo tras 20 años de retraso

La nueva ley tiene como objetivo atraer más capital extranjero al sector petrolero del país.

África

La Cámara de Representantes de Nigeria votó el pasado viernes para aprobar un nuevo proyecto de ley sobre la industria petrolera en el principal productor y exportador de petróleo de África, poniendo fin a 20 años de debates y retrasos.

La Cámara votó a favor del proyecto de ley el viernes, después de que el Senado respaldara la nueva legislación el jueves, según informa Bloomberg.

El nuevo proyecto de ley del petróleo de Nigeria tiene como objetivo atraer más capital extranjero al sector petrolero del país.

La Ley de la Industria Petrolera (Petroleum Industry Bill, PIB) lleva dos décadas de elaboración para revisar la forma en que Nigeria compartirá sus recursos petrolíferos con las compañías petroleras internacionales y pretende atraer nuevas inversiones en petróleo y gas.

Las grandes petroleras internacionales no han acudido en masa a los activos petrolíferos nigerianos ahora que los combustibles fósiles compiten aún más ferozmente por los planes de capital de las grandes petroleras, ya que éstas empiezan a destinar más fondos a las fuentes de energía bajas en CO2.

Las empresas petroleras que operan en Nigeria, como Chevron, Shell y TotalEnergies, han recibido algunas concesiones en la última versión del proyecto de ley en comparación con un borrador anterior del año pasado, según Bloomberg.

Nigeria ha acordado reducir los impuestos y cánones y ha eximido la producción de petróleo y gas en alta mar del llamado "impuesto sobre los hidrocarburos".

Los legisladores nigerianos han aprobado el proyecto de ley, a pesar de algunos debates de última hora sobre dos disposiciones que el Senado había añadido en los últimos días. Una de ellas incluía la concesión a las refinerías de licencias para importar crudo vinculadas a su capacidad de refinado.

Esto podría dar al multimillonario nigeriano Aliko Dangote prácticamente un monopolio en las licencias de importación de combustible, ya que la refinería que su empresa Dangote Group está construyendo actualmente tendrá una enorme capacidad de 650.000 barriles diarios (bpd).

La otra disposición discutible de última hora se refiere a la exploración en el norte de Nigeria. El proyecto de ley crea un fondo para respaldar la llamada exploración "fronteriza" de petróleo en el norte del país. Sin embargo, los líderes comunitarios del sur consideran que los parámetros financieros para la exploración en el norte son elevados.

 

Noticia tomada de: OilPrice / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref