Se confirma un nuevo descubrimiento de petróleo en el Golfo de México - World Energy Trade

Se confirma un nuevo descubrimiento de petróleo en el Golfo de México

Se confirma un nuevo descubrimiento de petróleo en el Golfo de México

El primer petróleo se espera para mediados de 2024.

Yacimientos

La empresa estadounidense de petróleo y gas Hess Corporation ha realizado un descubrimiento de petróleo en un pozo de exploración situado en el Golfo de México.

Según Hess, se está planificando la conexión de este nuevo descubrimiento de petróleo en el pozo de exploración Pickerel-1, situado en el bloque 727 del Cañón del Mississippi, a la plataforma de producción Tubular Bells, en el Golfo de México estadounidense. Hess tiene una participación del 57,14% en el yacimiento Tubular Bells y actúa como operador, mientras que Chevron posee el 42,86% restante.

Aunque la empresa estadounidense no ha revelado más información sobre este pozo, sí ha informado de que ha hallado aproximadamente 90 pies de espesor neto en un yacimiento petrolífero de alta calidad de edad miocena.

El primer petróleo se espera para mediados de 2024.

La empresa señaló que la producción neta del Golfo de México en el segundo trimestre de 2023 fue de 32.000 boepd, frente a los 29.000 boepd del trimestre del año anterior.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El yacimiento de petróleo y gas en aguas profundas de Tubular Bells se descubrió en 2003 y se encuentra a unos 4.300 pies de profundidad, a 135 millas al sureste de Nueva Orleans, principalmente en el bloque 724 del Mississippi Canyon. Un año después de que Hess se hiciera cargo de la explotación, el proyecto se autorizó en 2011 y se aceleró con un calendario de ejecución hasta alcanzar la primera producción de petróleo en solo tres años.

Tubular Bells utiliza el primer spar clásico construido en Estados Unidos. El diseño y la construcción se realizaron íntegramente en Estados Unidos, lo que generó unos 7.000 puestos de trabajo directos e indirectos en Texas y Luisiana. El petróleo y el gas se transportan a tierra a través de dos líneas de exportación separadas de 12 pulgadas.

 

Noticia tomada de: Oilprice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref