Lundin Energy Norway descubre nuevos recursos petroleros en el Mar del Norte - World Energy Trade

Lundin Energy Norway descubre nuevos recursos petroleros en el Mar del Norte

El pozo fue perforado por la plataforma West Bollsta

El pozo fue perforado por la plataforma West Bollsta

Yacimientos

La compañía de petróleo y gas Lundin Energy Norway ha realizado un pequeño descubrimiento de petróleo cerca del campo Solveig en el Mar del Norte frente a Noruega.

El pozo 16 / 4-13 S está ubicado con la licencia de producción 359 donde Lundin es el operador. La empresa recibió un permiso para perforar el pozo, así como el consentimiento de seguridad para usar la plataforma de perforación West Bollsta en enero de 2021.

 

La Dirección de Petróleo de Noruega (Norwegian Petroleum Directorate, NPD, por sus siglas en inglés) dijo el viernes que Lundin ha concluido la perforación del pozo salvaje 16 / 4-13 S. Lundin perforó el pozo a unos 15 kilómetros al sur del campo Edvard Grieg en la parte central del Mar del Norte y 190 kilómetros al oeste de Stavanger.

Secretario de Energía de EE.UU. a las grandes petroleras: Únete a la transición verde o quédate atrás
OIL & GAS
Secretario de Energía de EE.UU. a las grandes petroleras: Únete a la transición verde o quédate atrás

El objetivo del pozo era probar petróleo en rocas de yacimiento desde el Triásico al Paleozoico. El pozo encontró una columna de petróleo de 10 metros en arenisca conglomerada en estas rocas, de los cuales unos 7 metros con una calidad de yacimiento de moderada a mala.

El contacto aceite / agua se encontró a 1950 metros por debajo de la superficie del mar. Todo el embalse, incluida la zona de aguas, está formado por areniscas conglomeradas y un espesor de unos 380 metros.

Según el NPD, estimaciones preliminares sitúan el tamaño del descubrimiento entre 0,5 y 1,4 millones de metros cúbicos estándar (Sm3) de petróleo equivalente recuperable. Los licenciatarios evaluarán el descubrimiento con respecto a un posible vínculo con el campo Solveig.

Se ha llevado a cabo una amplia recopilación y muestreo de datos.

 

Este es el sexto pozo de exploración que se perfora en la licencia de producción 359 operada por Lundin, que se adjudicó en APA 2005.

Lundin perforó el pozo a las respectivas profundidades medidas y verticales de 2,422 y 2,325 metros por debajo del nivel del mar y terminó en rocas paleozoicas. La profundidad del agua en el sitio es de 100 metros. El pozo se taponará y abandonará permanentemente.

Fue perforado por la plataforma West Bollsta, que ahora perforará el pozo de producción 16/4-BA-1H en el campo Solveig en la licencia de producción 359 en el Mar del Norte para Lundin.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref