Guyana: ExxonMobil descubre petróleo en el pozo offshore Mako-1 - World Energy Trade

Guyana: ExxonMobil descubre petróleo en el pozo offshore Mako-1

El pozo Mako-1 está ubicado al sureste del campo Liza en el Bloque Stabroek, que comenzó a producir petróleo el 20 de diciembre de 2019.

El pozo Mako-1 está ubicado al sureste del campo Liza en el Bloque Stabroek, que comenzó a producir petróleo el 20 de diciembre de 2019.

Yacimientos

ExxonMobil dijo hoy que realizó un descubrimiento de petróleo en la costa de Guyana en el pozo Mako-1 al sureste del campo Liza, marcando el decimoquinto descubrimiento en el Bloque Stabroek.

OIL & GAS
Comienza el auge petrolero en Guyana con el primer crudo del campo liza de ExxonMobil

El descubrimiento se suma al recurso recuperable estimado previamente anunciado de más de 6 mil millones de barriles equivalentes de petróleo en el Bloque Stabroek. 

En Mako-1 se encontró aproximadamente 164 pies (50 metros) de un yacimiento de arenisca con petróleo de alta calidad. Mako-1, perforado en 5,315 pies (1,620 metros) de agua, se encuentra aproximadamente a seis millas (10 kilómetros) al sureste del campo Liza, que comenzó a producir petróleo en diciembre de 2019.  

"Los nuevos descubrimientos en esta cuenca de clase mundial tienen el potencial de apoyar desarrollos adicionales", dijo Mike Cousins, vicepresidente senior de exploración y nuevas empresas en ExxonMobil. "Nuestra tecnología patentada de inversión sísmica de onda completa continúa ayudándonos a definir mejor nuestro recurso descubierto y avanzar rápidamente a la fase de desarrollo".  

El desarrollo de la Fase 1 de Liza logró el primer petróleo el 20 de diciembre de 2019 y producirá hasta 120,000 barriles de petróleo por día utilizando el buque de descarga y almacenamiento de producción flotante Liza Destiny (FPSO).  

OIL & GAS
Los mayores descubrimientos de petróleo y gas del 2019

El FPSO de Liza Unity, que se empleará para la segunda fase del desarrollo de Liza y tendrá una capacidad de producción de 220,000 barriles de petróleo por día, está en construcción y se espera que comience la producción a mediados de 2022.  

A la espera de las aprobaciones del gobierno y la aprobación del proyecto de un tercer desarrollo, la producción del campo de Payara al norte de los descubrimientos de Liza podría comenzar ya en 2023, llegando a un estimado de 220,000 barriles de petróleo por día.  

Las actividades de perforación en Guyana continúan con cuatro buques de perforación para explorar y evaluar nuevos recursos, así como desarrollar los recursos dentro de los proyectos aprobados.  

El Stabroek Block tiene 6.6 millones de acres (26,800 kilómetros cuadrados). Esso Exploration and Production, filial de ExxonMobil, Guyana Limited es un operador y tiene una participación del 45 por ciento en el Bloque Stabroek. Hess Guyana Exploration Ltd. tiene una participación del 30 por ciento y CNOOC Petroleum Guyana Limited, una subsidiaria de propiedad total de CNOOC Limited, tiene una participación del 25 por ciento.

 

Te puede interesar: Europa y Sur América lideran el descubrimiento de petróleo y gas del tercer trimestre del 2019

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref