Guyana confirma otro "importante descubrimiento de petróleo" en aguas territoriales reclamadas por Venezuela - World Energy Trade

Guyana confirma otro "importante descubrimiento de petróleo" en aguas territoriales reclamadas por Venezuela

Guyana confirma otro "importante descubrimiento de petróleo" en aguas territoriales reclamadas por Venezuela

El anuncio se produce en medio de nuevas tensiones entre Venezuela y Guyana

Yacimientos

El Ministerio de Energía de Guyana informó ayer jueves 26 de octubre de que un pozo de evaluación perforado por un consorcio liderado por Exxon Mobil en Guyana ha dado lugar a un "descubrimiento significativo" de petróleo y gas.

El anuncio se produce en medio de nuevas tensiones entre Venezuela y Guyana, a raíz del anuncio de un referéndum convocado por Caracas para el 3 de diciembre, que propone la creación de un Estado en esa zona y la nacionalización de sus habitantes.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Los resultados del pozo Lancetfish-2 marcan el cuarto descubrimiento en alta mar en el país este año, y eleva el número total de descubrimientos de 2015 hasta la fecha a 46, por más de 11.000 millones de barriles de petróleo y gas recuperables.

La mayoría de los hallazgos se han producido en el prolífico bloque Stabroek de Exxon, donde la producción de petróleo se inauguró en 2019. Se espera que el bloque de 6,6 millones de acres (26.000 km2) genere hasta 1,2 millones de barriles de petróleo y gas al día para 2027.

ExxonMobil Bloque Stabroek Guyana 6099 grafica


El descubrimiento Lancetfish-2, que pertenece al área de licencia de producción Liza del consorcio Exxon, tiene un yacimiento estimado de 20 metros de hidrocarburos, junto con aproximadamente 81 metros de arenisca adicional con hidrocarburos, dijo el ministerio en un comunicado.

Exxon declinó hacer comentarios.

Se espera que el yacimiento se someta a un proceso de evaluación, añadió el Ministerio. El comunicado no incluía una estimación del número de barriles de petróleo hallados.

En abril, el consorcio, del que también forman parte Hess y CNOOC, anunció que había hallado unos 28 metros de arenisca petrolífera en el pozo Lancetfish-1.

 

Noticia tomada de: Reuters /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Imagen de Vectonauta en Freepik

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref