ExxonMobil realiza nuevo descubrimiento de petróleo en Guyana - World Energy Trade

ExxonMobil realiza nuevo descubrimiento de petróleo en Guyana

El pozo está ubicado a unos 11 kilómetros al sur del pozo Uaru-1

El pozo está ubicado a unos 11 kilómetros al sur del pozo Uaru-1

Yacimientos

El Big Oil estadounidense ExxonMobil ha hecho otro descubrimiento de petróleo en la costa de Guyana con el pozo Uaru-2 en el bloque Stabroek.

ExxonMobil dijo el martes que Uaru-2 se sumaría a la estimación de recursos recuperables descubiertos brutos previamente anunciada para el bloque, que actualmente se estima en aproximadamente 9 mil millones de barriles equivalentes de petróleo.

 

La perforación en Uaru-2 encontró aproximadamente 36,7 metros de depósitos de petróleo de alta calidad, incluidos los intervalos recientemente identificados por debajo del descubrimiento original de Uaru-1. El pozo se perforó en 1.725 metros de profundidad y está ubicado a unos 11 kilómetros al sur del pozo Uaru-1.

Las grandes petroleras tienen un gran problema, se están quedando sin reservas de petróleo
OIL & GAS
Las grandes petroleras tienen un gran problema, se están quedando sin reservas de petróleo

Mike Cousins , vicepresidente senior de exploración y nuevas empresas de ExxonMobil, dijo: “El descubrimiento de Uaru-2 mejora nuestro trabajo para secuenciar de manera óptima las oportunidades de desarrollo en el bloque Stabroek. Avanzar en nuestras inversiones líderes en la industria y planes de exploración bien ejecutados es vital para continuar desarrollando los recursos costa afuera de Guyana que desbloquean valor adicional para la gente de Guyana y todas las partes interesadas”.

En enero de 2020, ExxonMobil anunció Uaru-1 como el decimosexto descubrimiento en el bloque Stabroek. El pozo encontró aproximadamente 29 metros de reservorio de arenisca petrolífera de alta calidad y se perforó en 1.933 metros de agua.

En marzo de 2021, ExxonMobil aseguró un sexto buque de perforación, el Noble Sam Croft, para actividades de perforación de exploración y evaluación en la costa de Guyana.

 

Un cuarto proyecto, Yellowtail, ha sido identificado dentro del bloque con una puesta en marcha anticipada a fines de 2025 pendiente de las aprobaciones gubernamentales y la sanción del proyecto. Este proyecto desarrollará los campos Yellowtail y Redtail , que se encuentran a unos 30 kilómetros al sureste de los desarrollos de Liza.

ExxonMobil anticipa al menos seis proyectos en línea para 2027 y ve potencial para hasta 10 FPSO para desarrollar su saldo actual de recursos recuperables.

La puesta en marcha de la Fase 2 de Liza sigue estando prevista para 2022, ya que el FPSO de Liza Unity se prepara para zarpar de Singapur a Guyana a finales de este año.

El Unity FPSO tiene una capacidad de producción de 220.000 barriles de petróleo por día a tasas máximas. El casco de la embarcación Prosperity FPSO, el tercer proyecto en el campo Payara , está completo y las actividades de construcción de cubiertas han comenzado en Singapur con un objetivo de puesta en marcha de 2024.

Estos nuevos proyectos continúan impulsando la inversión en la economía de Guyana.

Más de 2.300 guyaneses están apoyando actividades de proyectos en tierra y en el mar, lo que refleja un aumento de más del 20 por ciento desde fines de 2019. ExxonMobil y sus contratistas clave han gastado aproximadamente 388 millones de dólares con más de 800 empresas locales desde 2015.

El Bloque Stabroek tiene una superficie de 26.800 kilómetros cuadrados. Esso Exploration and Production Guyana Limited, filial de ExxonMobil, es el operador y tiene una participación del 45 por ciento en el Bloque. Hess Guyana Exploration Ltd. posee una participación del 30 por ciento y CNOOC Petroleum Guyana Limited, una subsidiaria de propiedad total de CNOOC Limited, posee una participación del 25 por ciento.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref