ExxonMobil descubre petróleo en otros 2 pozos de Guyana - World Energy Trade

ExxonMobil descubre petróleo en otros 2 pozos de Guyana

ExxonMobil descubre petróleo en otros 2 pozos de Guyana

Desde 2015 se han realizado más de 30 descubrimientos en el bloque Stabroek

Yacimientos

De acuerdo con un comunicado de prensa, ExxonMobil ha realizado dos descubrimientos en los pozos Sailfin-1 y Yarrow-1 en el bloque Stabroek de Guyana, que se suman a su amplia cartera de proyectos en desarrollo.

IRVING, Texas — ExxonMobil ha anunciado hoy dos descubrimientos en los pozos Sailfin-1 y Yarrow-1 en el bloque Stabroek frente a la costa de Guyana, sumándose así a su amplia cartera de proyectos en desarrollo.

El éxito de la exploración, que no tiene igual, se debe a que ExxonMobil ha realizado más de 30 descubrimientos en el bloque Stabroek desde 2015, y ha aumentado el desarrollo y la producción en alta mar a un ritmo que supera con creces la media del sector.

Desde 2015 se han realizado más de 30 descubrimientos en el bloque Stabroek

"Nuestro éxito de exploración sin rival y el ritmo acelerado de desarrollo en Guyana son un testimonio de nuestra gente, décadas de experiencia, capacidades tecnológicas y un enfoque firme en la optimización de todos los aspectos de las operaciones."

"Estamos comprometidos con el desarrollo responsable y seguro de este recurso de clase mundial para ayudar a satisfacer la demanda mundial de energía segura, fiable y de bajas emisiones. Nuestras inversiones a lo largo de la pandemia nos han permitido aumentar el suministro en este momento crítico, creando al mismo tiempo valor para el pueblo de Guyana, nuestros socios y accionistas", dijo Liam Mallon, presidente de ExxonMobil Upstream Company.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Sobre los 2 nuevos descubrimientos de ExoonMobil

El pozo Sailfin-1 encontró aproximadamente 312 pies (95 metros) de arenisca con hidrocarburos y fue perforado bajo 4.616 pies (1.407 metros) de agua. El pozo Yarrow-1 encontró aproximadamente 75 pies (23 metros) de arenisca con hidrocarburos y fue perforado a una profundidad de 3.560 pies (1.085 metros) de agua. Ambos pozos fueron perforados por el buque de perforación Stena Carron.

Los dos primeros proyectos de ExxonMobil en Guyana, Liza Fase 1 y Liza Fase 2, están produciendo por encima de su capacidad de diseño y alcanzaron una media de casi 360.000 barriles de petróleo al día en el tercer trimestre. Se espera que un tercer proyecto, Payara, se ponga en marcha a finales de 2023, y un cuarto proyecto, Yellowtail, en 2025.

El tercer gran proyecto está programado para su puesta en marcha en 2023

exxonmobil descubre petroleo en otros dos pozos de guyana grafico 16902

Figura 1. Desde 2015 se han realizado más de 30 descubrimientos en el bloque Stabroek.

ExxonMobil está tramitando la autorización ambiental de un quinto proyecto, Uaru. Para finales de la década, ExxonMobil espera que la capacidad de producción de petróleo de Guyana supere el millón de barriles diarios.

El bloque Stabroek de Guyana tiene 6,6 millones de acres (26.800 kilómetros cuadrados. La filial de ExxonMobil, Esso Exploration and Production Guyana Limited, es el operador y tiene una participación del 45% en el bloque. Hess Guyana Exploration tiene una participación del 30% y CNOOC Petroleum Guyana una del 25%.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref