ExxonMobil anuncia nuevo descubrimiento petrolero en la costa de Guyana - World Energy Trade

ExxonMobil anuncia nuevo descubrimiento petrolero en la costa de Guyana

ExxonMobil hizo el primer descubrimiento comercial en Guyana en 2015

ExxonMobil hizo el primer descubrimiento comercial en Guyana en 2015

Yacimientos

IRVING, Texas - ExxonMobil ha hecho su 18º descubrimiento en la costa de Guyana en el pozo Redtail-1, que se sumará a los recursos recuperables previamente anunciados de más de 8.000 millones de barriles equivalentes de petróleo en el bloque Stabroek. 

"Nuestro programa de exploración del Bloque Stabroek continúa identificando yacimientos de alta calidad en estrecha proximidad a descubrimientos anteriores, estableciendo oportunidades eficientes para nuevos proyectos en Guyana", dijo Mike Cousins, vicepresidente senior de exploración y nuevos emprendimientos de ExxonMobil.

"El desarrollo de estos proyectos sigue siendo una parte integral de los planes de crecimiento a largo plazo de ExxonMobil y de nuestros co-ventores y una fuente de valor significativo para Guyana". agrega Mike Cousins.

Saudi Aramco reevalúa sus planes de expansión mundial en el sector downstream
OIL & GAS
Saudi Aramco reevalúa sus planes de expansión mundial en el sector downstream

Redtail-1 encontró aproximadamente 232 pies (70 metros) de arenisca de alta calidad con petróleo y fue perforado en 6.164 pies (1.878 metros) de agua. El pozo está situado aproximadamente a 2,5 kilómetros al noroeste del descubrimiento de Yellowtail.

Además del descubrimiento de Redtail-1, la perforación en Yellowtail-2 encontró 21 metros (69 pies) de arena neta en depósitos de petróleo de alta calidad recientemente identificados entre los intervalos del descubrimiento original de Yellowtail-1. Este recurso está siendo evaluado para su desarrollo en conjunto con los descubrimientos cercanos.

Aproximadamente 80 empleados, contratistas y subcontratistas guyaneses participaron en las actividades de Redtail en alta mar, y más de 2.000 guyaneses y 600 proveedores locales están apoyando las actividades de ExxonMobil en el país. El personal guyanés ha completado más de 350.000 horas de capacitación en Guyana, el Brasil, el Canadá, Singapur y los Estados Unidos.

ExxonMobil hizo el primer descubrimiento comercial en Guyana en 2015 y comenzó la producción en diciembre de 2019 del buque flotante de producción y descarga Liza Destiny (FPSO), que puede producir hasta 120.000 barriles por día.

ExxonMobil sigue avanzando en el proyecto de la fase 2 de Liza, que se espera que se ponga en marcha en 2022 y produzca hasta 220.000 barriles por día. En Singapur se están llevando a cabo actividades de construcción en el FPSO de la Unidad de Liza.

Un tercer buque de producción para el desarrollo de Payara, con una capacidad de producción de 220.000 barriles por día, está en suspenso a la espera de la aprobación del gobierno.

El bloque Stabroek tiene 6,6 millones de acres (26.800 kilómetros cuadrados). La filial de ExxonMobil, Esso Exploration and Production Guyana Limited, es la operadora y posee el 45 por ciento de la participación en el Bloque Stabroek. Hess Guyana Exploration Ltd. tiene una participación del 30 por ciento y CNOOC Petroleum Guyana Limited, una subsidiaria de propiedad absoluta de CNOOC Limited, tiene una participación del 25 por ciento.

Acerca de ExxonMobil

ExxonMobil, una de las mayores empresas internacionales de energía que cotiza en bolsa, utiliza la tecnología y la innovación para ayudar a satisfacer las crecientes necesidades energéticas del mundo. ExxonMobil posee un inventario de recursos líder en la industria, es una de las mayores refinadoras y comercializadoras de productos petrolíferos, y su compañía química es una de las mayores del mundo.

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref