Equinor realiza descubrimiento de petróleo y gas cerca del campo Fram del Mar del Norte - World Energy Trade

Equinor realiza descubrimiento de petróleo y gas cerca del campo Fram del Mar del Norte

Los pozos fueron perforados por la plataforma de perforación West Hercules

Los pozos fueron perforados por la plataforma de perforación West Hercules

Yacimientos

Equinor y sus socios de licencia Petoro AS y Wellesley Petroleum AS han encontrado petróleo y gas en el prospecto Swisher.

Se estima que los recursos recuperables oscilan entre 2 y 6 millones de metros cúbicos estándar de equivalente de petróleo, lo que corresponde a 13-38 millones de barriles de equivalente de petróleo.

"Estamos trabajando continuamente en el mantenimiento de una cartera de exploración que forma la base para la creación de alto valor y que además puede ser producida con una baja huella de carbono. Este descubrimiento contribuye a alcanzar este objetivo", dice Nick Ashton, vicepresidente senior de Equinor para la exploración en Noruega.

Inspeccionarán tuberías submarinas mediante drones y tecnología digital
OIL & GAS
Inspeccionarán tuberías submarinas mediante drones y tecnología digital

Los pozos 35/11-24 S, 35/11-24 A y 35/11-24 B fueron perforados a unos 7 kilómetros al oeste del campo Fram y a 130 kilómetros al noroeste de Bergen.

El descubrimiento demuestra la importancia del aprendizaje continuo. Basándose en la inversión en nuevos datos y pozos de exploración que Equinor perforó el año pasado, la compañia desarrolló una nueva comprensión del subsuelo en una de las zonas más maduras y desarrolladas de la plataforma continental noruega (NCS).

"Esto indica claramente que todavía es posible probar nuevos y rentables recursos que puedan utilizar la infraestructura existente en la NCS", dice Ashton.

El propósito de los pozos era probar el petróleo en las rocas del Jurásico Superior de la formación Heather.

El pozo 35/11-24 S encontró una columna de hidrocarburos de un total de 42 metros en capas de arenisca de la formación Heather, de los cuales 21 metros de intervalo eran de gas y 7 metros en arenisca de calidad de yacimiento principalmente moderada a buena y 21 metros de intervalo eran de petróleo y 17 metros en arenisca de calidad de yacimiento buena a moderada.

El pozo 35/11-24 A encontró una columna de gas total de 25 metros y hasta 6 metros en arenisca de calidad moderada en la formación Heather. El pozo 35/11-24 B encontró una columna de petróleo de un mínimo de 3 metros en arenisca de buena calidad en la formación Heather.

Los pozos no se sometieron a pruebas de formación, aunque se realizaron amplias adquisiciones de datos y muestreos. Todos los pozos se concluyeron en la formación Heather de la época jurásica tardía a una profundidad de 3000-3600 metros. La profundidad del agua en la zona es de 356 metros. Los pozos han sido permanentemente tapados y abandonados.

Los concesionarios evaluarán el descubrimiento para una posible conexión a la infraestructura existente en la zona.

Los pozos fueron perforados por la plataforma de perforación West Hercules, que procederá a perforar el pozo silvestre 6407/1-8 S en el prospecto Apollonia en la licencia de producción 263 D en el Mar de Noruega.

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref