Equinor realiza descubrimiento de gas y condensado en el Mar del Norte - World Energy Trade

Equinor realiza descubrimiento de gas y condensado en el Mar del Norte

El pozo fue perforado a una profundidad vertical de 4359 metros bajo el nivel del mar

El pozo fue perforado a una profundidad vertical de 4359 metros bajo el nivel del mar

Yacimientos

Equinor y sus socios de licencia Source Energy AS y Wellesley Petroleum AS han descubierto gas y condensado en el pozo de exploración 30 / 2-5 S Atlantis. Según estimaciones preliminares, las reservas probadas son de entre 3 y 10 millones de metros cúbicos estándar de petróleo equivalente recuperable, lo que corresponde a 19-63 millones de barriles de petróleo equivalente.

“Es alentador ver que podemos seguir probando más recursos en una de las áreas más maduras de la plataforma continental noruega. Ahora trabajaremos para evaluar el potencial de recuperación rentable y eficiente de CO2", dice Nick Ashton, vicepresidente senior de exploración de Equinor en Noruega y el Reino Unido.

El pozo fue perforado aproximadamente 17 kilómetros al sur del campo Kvitebjørn y 10 kilómetros al norte de Huldra.

Brasil - Petrobras realizó nuevos descubrimientos en los campos Búzios y Albacora
OIL & GAS
Brasil - Petrobras realizó nuevos descubrimientos en los campos Búzios y Albacora

El objetivo principal de exploración del pozo de exploración 30 / 2-5 S era probar los hidrocarburos en el yacimiento del Jurásico Medio del Grupo Brent.

El pozo encontró alrededor de una columna de gas de 160 metros de altura, de los cuales 60 metros representan una roca efectiva del yacimiento del Jurásico Medio. Se encontró una calidad de reservorio deficiente a satisfactoria en la formación Ness, Etive y Tarbert, mientras que la formación Rannoch tuvo una calidad de reservorio pobre.

El pozo no fue probado en formaciones, sin embargo, se han adquirido grandes cantidades de datos y se han tomado muestras. El pozo fue perforado a una profundidad vertical de 4359 metros bajo el nivel del mar. La profundidad del agua en el área es de 142 metros. El pozo fue permanentemente tapado y abandonado.

Este es el primer pozo de exploración que se perfora en la licencia de producción 878. La licencia se otorgó en los Premios en Áreas Predefinidas 2016 (APA 2016). Los propietarios de la licencia considerarán si se debe realizar el descubrimiento en una evaluación general del área.

El pozo fue perforado por la plataforma de perforación West Hercules, que se está moviendo para perforar el pozo de exploración 35 / 11-24 S, un prospecto llamado Swisher, en la licencia de producción 248 C.

Los titulares de la licencia de producción 878 son Equinor Energy AS (60%), Source Energy (20%) y Wellesley Petroleum AS (20%).

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref