Equinor descubre un nuevo yacimiento de hidrocarburos en el Mar del Norte - World Energy Trade

Equinor descubre un nuevo yacimiento de hidrocarburos en el Mar del Norte

Equinor descubre un nuevo yacimiento en el Mar del Norte

Los volúmenes se estiman entre 9 y 35 millones de barriles de petróleo equivalente

Yacimientos

La noruega Equinor ha realizado un nuevo descubrimiento en la zona de Troll/Fram, en el norte del Mar del Norte, según un reciente comunicado de prensa.

Se trata del noveno pozo con éxito en esta zona tras 12 intentos desde 2019.

De acuerdo con la petrolera Equinor, los volúmenes se estiman entre 9 y 35 millones de barriles de petróleo equivalente. El descubrimiento consiste tanto en petróleo como en gas, en su mayoría petróleo.

Los titulares de la licencia consideran que el descubrimiento es comercial y estudiarán la posibilidad de vincularlo a otros descubrimientos y a la infraestructura existente en la zona.

Asimismo, se ha perforado un pozo de exploración con una vía lateral en la prospección Crino/Mulder, a unos 4 km al oeste del yacimiento de Fram y a 130 km al noroeste de Bergen.

Equinor descubre un nuevo yacimiento de hidrocarburos en el Mar del Norte


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El pozo fue perforado por la plataforma Deepsea Stavanger. Equinor es el operador de la licencia, y Vår Energi, INPEX Idemitsu Norge y Neptune Energy Norge son los socios.

“Es positivo que podamos seguir haciendo estos descubrimientos en una zona con una buena infraestructura de petróleo y gas, lo que permite desarrollar los descubrimientos a bajo coste y con bajas emisiones de CO2”, afirma Geir Sørtveit, vicepresidente senior de Exploración y Producción Oeste de Equinor.

Los ocho descubrimientos anteriores en la zona son: Echino Sur, Swisher, Røver Norte, Blasto, Toppand, Kveikje, Røver Sur y Heisenberg.

Los propietarios de las licencias son:

  • Equinor Energy AS: 45%.
  • Vår Energi ASA: 25%.
  • INPEX Idemitsu Norge AS: 15%.
  • Neptune Energy Norge AS: 15%.

En otra noticia, Equinor informó sobre el inicio de las perforaciones offshore en el Mar argentino. Según AFP, la empresa proyecta hacer las exploraciones sísmicas en octubre próximo y la primera perforación en el pozo Argerich-1 en enero de 2024.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref