Eni anuncia un nuevo hallazgo de petróleo en las costas de México - World Energy Trade

Eni anuncia un nuevo hallazgo de petróleo en las costas de México

Está situado a unos 70 kilómetros de la costa y a sólo 15 kilómetros del anterior descubrimiento de petróleo de Saasken

Está situado a unos 70 kilómetros de la costa y a sólo 15 kilómetros del anterior descubrimiento de petróleo de Saasken

Yacimientos

Eni anuncia un hallazgo de petróleo en secuencias del Mioceno superior en el Prospecto de Exploración Sayulita, en el Bloque 10, en aguas medio profundas de la Cuenca Salina Sureste, en el mar de México. Según las estimaciones preliminares, el nuevo hallazgo puede contener entre 150 y 200Mboe en sitio.

Sayulita-1 EXP, que ha dado lugar al hallazgo, es el séptimo pozo exitoso perforado por Eni en el mar de México en la Cuenca Salina/Sureste y el segundo pozo de compromiso del Bloque 10.

 

Está situado a unos 70 kilómetros de la costa y a sólo 15 kilómetros del anterior descubrimiento de petróleo de Saasken, que será evaluado hacia finales de año. El pozo fue perforado por la plataforma Valaris 8505 Semisub en una profundidad de agua de 325 metros, alcanzando una profundidad total de 1758 metros ssl.

Sayulita-1 EXP encontró 55 metros de espesor neto de petróleo de buena calidad en las secuencias del Mioceno superior. Los yacimientos muestran excelentes propiedades petrofísicas. Se ha llevado a cabo una intensa recogida de datos en el pozo y los datos adquiridos indican una capacidad de producción del pozo de hasta aproximadamente 3.000 barriles de petróleo al día.

El exitoso resultado, que llega después del pozo de descubrimiento Saasken 1 EXP de 2020, confirma el valor del activo y abre el potencial resultado comercial del Bloque 10, ya que varios otros prospectos situados en las cercanías pueden agruparse en un desarrollo sinérgico.

 

La empresa conjunta del Bloque 10 está compuesta por Eni (operador, 65%), Lukoil (20%) y Capricorn, una filial propiedad de Cairn Energy PLC (15%).

México es un país central en la estrategia de crecimiento orgánico futuro de Eni, que actualmente produce más de 20.000 barriles de petróleo equivalente por día (boed) desde el Área 1 en una configuración de producción temprana, y espera aumentar a 65.000 boed en 2022 y alcanzar una meseta de 90.000 boed en 2025.

Eni está presente en México desde 2006 y estableció su filial de propiedad absoluta Eni México S. de R. L. de C. V. en 2015. Actualmente Eni tiene derechos en ocho bloques de exploración y producción (seis como Operador), todos ubicados en la Cuenca del Sureste en el Golfo de México, donde está llevando a cabo una importante campaña de exploración/evaluación.

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref