Eni anuncia nuevos descubrimientos de petróleo y gas en las concesiones de Meleiha, en el desierto occidental de Egipto, de aproximadamente 8.500 barriles/día de petróleo equivalente.
Estos nuevos descubrimientos ya han sido conectados y puestos en producción, en línea con la estrategia de exploración dirigida por la infraestructura, que permite maximizar las oportunidades de exploración en las proximidades de las infraestructuras existentes.
Los resultados se obtuvieron a través del pozo Nada E Deep 1X, que encontró 60 m de espesor neto de hidrocarburos en las formaciones cretácicas-jurásicas Alam El Bueib y Khatatba, el pozo Meleiha SE Deep 1X, que encontró 30 m de espesor neto de hidrocarburos en las arenas cretácicas-jurásicas de las formaciones Matruh y Khatatba, y el pozo Emry Deep 21, que encontró 35 m de espesor neto de hidrocarburos en las areniscas masivas cretácicas de Alam El Bueib.
Estos resultados, sumados a los descubrimientos de 2021 para un total de 8 pozos de exploración, dan un 75% de éxito, confirmando el potencial de la zona. Otras actividades de exploración en la concesión están en curso con indicaciones prometedoras.
Con estos descubrimientos, Eni, a través de AGIBA, una JV entre Eni y EGPC, continúa persiguiendo con éxito su estrategia de campo cercano en la cuenca madura del Desierto Occidental, dirigida a maximizar la producción conteniendo los costes de desarrollo y minimizando el tiempo de comercialización.
Además, Eni renueva su compromiso en el Desierto Occidental con la reciente adquisición de dos bloques de exploración con la planificación en 2022 de un nuevo estudio sísmico 3D de alta resolución en la concesión de Meleiha, también destinado a investigar el potencial de gas de la zona, en línea con los objetivos de transición energética.
Eni está presente en Egipto desde 1954, donde opera a través de la filial IEOC. En la actualidad, la empresa es el principal productor del país, con una producción propia de unos 360.000 barriles equivalentes de petróleo al día.
En consonancia con la estrategia de cero emisiones netas para 2050, Eni participa en una serie de iniciativas destinadas a descarbonizar el sector energético egipcio, como el desarrollo de plantas de CAC, plantas de energía renovable, materias primas agrícolas para el bio-refinado y otras.
Te puede interesar: