La compañía estatal colombiana Ecopetrol SA ha confirmado el descubrimiento de petróleo y gas en su pozo Alqamari-2 en el municipio de Orito, departamento de Putumayo.
Según informó el jueves Ecopetrol en un comunicado de prensa, el pozo Alqamari-2 fue perforado a una profundidad de 2,8 kilómetros (9.287 pies) en la cuenca del Putumayo, donde se encontraron hidrocarburos con un flujo diario de más de 1,800 barriles de petróleo.
El descubrimiento comprendió petróleo liviano, de 31 grados API, mientras que la tasa de gas asociado producido es de hasta 825 mil pies cúbicos diarios (Kscfd), con un corte de agua menor al 1%
Alqamari-2 está ubicado en un área de operación directa de Ecopetrol S.A, titular del ciento por ciento de los derechos y obligaciones del Convenio de Explotación Área Occidental suscrito con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Este nuevo descubrimiento tiene una gran ventaja competitiva dado que está ubicado en una zona cercana a campos en producción e infraestructura existente, en donde Ecopetrol ha venido trabajando desde hace varios años.
Este hallazgo representa un hito importante para la exploración en el área. En caso de avanzar hacia la etapa de desarrollo, los recursos descubiertos podrían migrar rápidamente a reservas, contribuyendo con el crecimiento de estas en Colombia.
Hito reciente de Ecopetrol
En otro comunicado de prensa, Ecopetrol dijo que alcanzó el hito de 10 millones de barriles en las ventas de crudo con compensación de carbono a los mercados de Asia, Europa y Estados Unidos.
La compensación cubre las emisiones directas de carbono generadas a lo largo del ciclo de vida de los productos de Ecopetrol, desde la producción hasta el transporte.
Las compensaciones de carbono se derivaron de proyectos de soluciones climáticas verificadas de alta calidad, incluyendo la restauración de bosques, la siembra de árboles y la conservación del bioma neotropical de alta montaña o páramos, humedales y sabanas, entre otras acciones que buscan evitar las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar el secuestro de carbono, dijo Ecopetrol.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
El volumen de crudo compensado por carbono comercializado hasta la fecha compensa aproximadamente 379 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente, el mismo nivel que reducir las emisiones por deforestación de casi 9.000 hectáreas de manglar en la costa colombiana durante 10 años, dijo Ecopetrol.
"Este hito resalta el compromiso de Ecopetrol con su agenda TESG [tecnología, medio ambiente, social y gobernanza] y fortalece su posición como líder en el Mercado Voluntario de Carbono y en la comercialización de crudo colombiano a nivel mundial", dijo el Vicepresidente Comercial y de Mercadeo del Grupo Ecopetrol, Pedro Manrique.
"Continuamos con nuestro compromiso de patrocinar soluciones innovadoras que atiendan simultáneamente las necesidades de nuestros clientes, la agenda climática global y la estrategia 2040 de la Compañía".
Ecopetrol vendió cuatro millones de barriles de crudo compensado con carbono el año pasado y tiene como objetivo al menos duplicar esa cifra en 2023, dijo la compañía.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias de petróleo y gas más leídas: