El crecimiento de la economía asiática cambia de dirección y todo asegura que puede incursionar con buen pie en el mercado petrólero.
Recientemente fue descubierto, un yacimiento de petróleo y gas a casi 9.000 metros de profundidad, que lo llevaría a asegurar especialmente su seguridad energética, cifra que supera en crece los 5.000 metros que habían logrado alcanzar.

El costoso proyecto, que se realiza por primera vez en el país asiático fue llevado adelante por la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) a través de una capa de presalt, conocidas como formaciones geológicas de capas gruesas de evaporitas después de la separación de Gondwana.
El diario local Global Times, señala que el proyecto se ejecuta al noroeste del país en el campo petrolífero de Tarim, en Xinjiang, donde se genera una producción de gas de 48.700 metros cúbicos, mientras que esperan que la de petróleo alcance los 133,46 metros cúbicos, según los datos dados a conocer en un comunicado de la CNPC citado por O/G Links.
A pesar de las bajas en los precios internacionales del crudo, las petroleras estatales Chinas, apuestan por estabilizar la producción nacional, intensificando la producción nacional. Es por ello que tienen previsto para el próximo 1 de mayo la apertura de su mercado de petróleo y gas a empresas privadas y extranjeras.
Te puede interesar: Europa y Sur América lideran el descubrimiento de petróleo y gas del tercer trimestre del 2019